VIAJAR

Un monasterio valenciano del siglo XIV renace para convertirse en hotel de lujo

Publicado por:

Disfrutar de un spa a todo lujo con la tradición e historia de un edificio en el que descansó el mismísimo Felipe II. Eso es lo que propone la cadena Castilla Termal, que acaba llegar a un acuerdo con los propietarios del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, ubicado en Alfahuir, Valencia, a ocho kilómetros de Gandía, para convertirlo en un hotel de cinco estrellas.

El acuerdo incluye la cesión del uso del monasterio durante los próximos 50 años, pero antes se tendrán que comenzar los trámites necesarios para abordar la reforma del edificio, que data del siglo XIV y está declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto sucederá, previsiblemente, a partir de 2024.

El Monaterio de San Jerónimo Cotalba vivirá una total remodelación

(Foto: cotalba.es)

De hecho, la familia propietaria cree que el monasterio necesita “una rehabilitación completa que esté a la altura de los valores patrimoniales e históricos que tiene, y para que se pueda llevar a cabo es necesario dotarlo de una actividad económica de alto nivel”.

Por ello, han llegado al acuerdo con la cadena hotelera, experta en rescatar edificios históricos, que está embarcada en un plan estratégico de crecimiento que incluye la apertura de nuevos establecimientos, como el Castilla Termal Brihuega 5*, ubicado en la Real Fábrica de Paños. En este caso, se trata de un edificio histórico del SVXIII, situado en la localidad de Brihuega, Guadalajara, y que comenzará el próximo 1 de septiembre.

Un edificio histórico y lugar de recreo de Felipe II

(Foto: cotalba.es)

El Monasterio de San Jerónimo de Cotalba se caracteriza por una gran variedad estilística, pues arranca de una primitiva estructura gótica medieval del siglo XIV, pero se desarrolla fundamentalmente entre los siglos XVI y XVIII.

De hecho, en 1586, el rey Felipe II realizó una visita de varios días acompañado por el heredero y por su hija Isabel Clara Eugenia. Pero no es la única, pues también lo visitó con motivo del enlace de Felipe III con la reina Margarita.

El patio de entrada, con su imponente torre gótica, el patio de los naranjos, el claustro mudéjar, la antigua iglesia, la sala capitular, la antigua iglesia con capilla barroca, así como los jardines románticos y el acueducto gótico que lo rodea, son testigos de su intensa historia y “dignos de visitar y de disfrutar”.

De esta forma, este monasterio se unirá a los grandes edificios históricos que tiene la cadena, como el de Olmedo y Valbuena de Duero en Valladolid, Burgo de Osma en Soria, o Solares en Cantabria. Además inaugurará su andadura en la Comunidad Valenciana.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Sofía no tendrá que hacer prueba de acceso a la universidad

Mañana la infanta Sofía será oficialmente graduada en bachillerato internacional e iniciará una nueva etapa… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Louis Vuitton rinde tributo a la selva con su nuevo reloj de bolsillo

Los maestros relojeros de Louis Vuitton acaban de crear una nueva obra de arte. Se… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

Oysho se hace hueco en la Milla de Oro de Londres

Oysho abre nueva tienda en Londres. No lo hace en un lugar cualquiera, sino en Oxford… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

La ruta para conocer Madrid siguiendo el olor del jamón

El jamón es una de las joyas de la gastronomía y con ese reclamo, el… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Ana de Armas suma un nuevo galán a su colección

La actriz Ana de Armas está promocionando su nueva película, Ballerina. Anoche tocaba Londres, donde… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton brilla con un look marinero de estilo vintage y joyas de Lady Di

Kate Middleton ha ofrecido su mejor versión en su último viaje a Escocia. La princesa… Leer más

2 días ago