TECNOLOGÍA

Starbucks quiere eliminar el dinero de sus tiendas

Publicado por:

Starbucks quiere que el dinero en efectivo desaparezca de sus establecimientos. Para ello avanza inexorablemente por los caminos de la tecnología para proporcionar todo tipo de soluciones a sus clientes. Como prueba piloto incluso no de descarta que alguna de sus cafeterías en Nueva York solo venda sus productos si previamente los clientes los han adquirido a través de la aplicación o la web de la firma.

El nuevo Starbucks Touch: The Pen se ha puesto a la venta en Japón y permite el pago sin contacto en sus cafeterías (Foto: Starbucks Japón)

Los directivos de Starbucks creen que este tipo de avances genera importantes beneficios para la gestión diaria del negocio y que el dinero físico acabará desapareciendo de sus tiendas hasta ser un recuerdo. En Japón por ejemplo, los establecimientos del grupo facilitan el pago de múltiples maneras, aunque en todos ellos hay un componente casi común: la tecnología NFC. Un sistema que se ha ido implantando de forma progresiva en las tarjetas de crédito, en los smartphones, los relojes inteligentes… y que ahora llega también a otros dispositivos.

Japón es el principal banco de pruebas para los nuevos sistemas de pago de Starbucks

Lo último es el pago con bolígrafo; un dispositivo creado por el propio grupo de cafeterías y que estará disponible en los establecimientos japoneses en unos días. Se llama Starbucks Touch: The Pen y forma parte de una serie de gadgets que la propia Starbucks comercializa en sus tiendas de Japón, incluidos pequeños monederos de piel (foto principal) o carcasas para smartphones.

Starbucks también dispone de carcasas para smartphone que permiten el pago en sus tiendas (Foto: Starbucks Japón)

Todos ellos facilitan el pago de cualquier café y permiten de forma rápida y sencilla dar el mejor servicio al cliente. En China por ejemplo, Starbucks ha comenzado a comercializar sus productos a través del asistente inteligente de Alibaba (compañía con la que lleva colaborando un año en el gigante asiático) de tal manera que se puede solicitar un café por voz desde casa y en unos treinta minutos lo puedes disfrutar en tu propio domicilio.

*Foto principal: Starbucks Japón

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Stella McCartney y Vivienne Westwood reinan en una BBFW de récord

La Barcelona Bridal Fashion Week 2025 ha concluido la edición más grande de su historia,… Leer más

22 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Comienza la construcción del mayor parque eólico marino de Iberdrola en el mundo

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa, dejará el consejo de L’Oréal

Francoise Bettencourt Meyers, la mujer más rica de Europa y segunda del mundo, dejará su… Leer más

22 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Las mejor vestidas de los Premios Platino

Un año más, los Premios Platino han reunido a lo mejor del talento latinoamenricano en… Leer más

23 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle comparte nuevas fotos de sus hijos

Meghan Markle ha vuelto a utilizar a sus hijos pequeños para compartir con sus seguidores… Leer más

24 horas ago
  • LIFESTYLE

Regalos para madres cool, hedonistas y estilosas

El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y estamos seguros de que… Leer más

1 día ago