Foto: ROG Ally X
La industria de los videojuegos se ha ganado a pulso ser el principal lugar de ingresos del planeta del entretenimiento. La oferta es tan amplia, tan variada y tan adaptable a todo tipo de aficionados que es realmente difícil no encontrar algo de nuestro gusto. En este sentido las consolas portátiles ganan cada vez más adeptos gracias a la posibilidad de llevarlas con nosotros en todo momento. Hemos puesto a prueba una potente videoconsola capaz de darnos mucho más que el placer de disfrutar de nuestros juegos favoritos.
La ROG Ally X es una consola portátil cuyo corazón está movido por Windows 11. La navegación es muy sencilla y disponemos de grandes dosis de personalización para adaptarla a nuestros gustos y hacer de esta videoconsola algo único.
Elegir entre temas claros u oscuros, controladores, actualizaciones de BIOS… Podemos añadir un número casi ilimitado de juegos a nuestra biblioteca puesto que podemos acceder a múltiples plataformas. De ese modo nuestra Rog Ally X es compatible con Steam, Xbox Game Pass, Epic, GOG...
Todos los juegos que queramos para jugar en modo multijugador, también juegos online o si preferimos jugar en soledad las posibilidades también son innumerables. Todo cubierto y listo para jugar desde cualquier lugar del planeta sin necesitar nada más que nuestra consola y ganas de pasarlo bien.
Una de las grandes ventajas de la ROG Ally X es la posibilidad de guardar todas nuestras partidas en la nube. Eso nos asegura poder continuar la partida desde diferentes dispositivos y siempre en el momento exacto donde la dejamos.
La portabilidad de esta videoconsola no está reñida con su la potencia de su procesador. El AMD Ryzen Z1 ofrece un rendimiento asombroso y de nuevo es personalizable para sacarle el máximo partido en todo momento para equilibrar el consumo de batería y el rendimiento.
Con los juegos que más capacidad demandan podemos olvidarnos de la batería durante casi tres horas. Y si usamos la ROG Ally X para ver series o películas en una plataforma como Netflix la batería se estira hasta más de catorce horas. Las diferentes rejillas de ventilación con que cuenta facilita la disipación del calor y eso optimiza el rendimiento de todo el conjunto.
La potencia, la conectividad, la posibilidad de jugar en diferentes plataformas son hechos fundamentales para elegir una videoconsola, pero en una portátil hay un hecho diferenciador, la pantalla. La pantalla táctil de la ROG Ally X es todo lo que esperamos de una consola de este calibre.
Frecuencia de actualización de 120 Hz, hasta 500 nits de brillo sin perdida de contraste ni la calidad del espacio de color sRGB. Además el recubrimiento de su pantalla reduce los reflejos al mismo tiempo que añade dureza para protegerla de arañazos o golpes.
Para completar la experiencia de juego total hay que sumarle el sonido estéreo envolvente. Dos altavoces frontales con Dolby Atmos y cancelación de ruido con Inteligencia Artificial. Con la ROG Ally estamos ante una máquina excepcional que no solo vale para jugar y con la que nuestro acceso al entretenimiento puede estar completo. Por si fuera poco, con la compra recibimos tres meses de Xbox Game Pass gratis.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más