Bang & Olufsen sube otro peldaño en la personalización de sus altavoces
Bang & Olufsen explora los aspectos más altos de la excelencia con el impulso de su renovado proyecto atelier.
La creación de piezas exclusivas y únicas sigue siendo una apuesta imprescindible para las marcas de lujo. De hecho, fruto del diálogo entre las firmas y sus clientes, muchas se han lanzado a explorar un segmento atelier en el que todos ganan. El cliente obtiene un objeto personalizado y la marca invierte su experiencia y artesanía en un producto que se va a vender sí o sí.
Bang & Olufsen, que en otoño cumplirá cien años unificando el mejor sonido con el diseño más vanguardista, lleva un tiempo explorando los peldaños más altos de la excelencia. Fruto de ello acaba de dar un impulso significativo a su proyecto atelier.
Los niveles de personalización de Bang & Olufsen
Se trata de un proyecto que nace con tres niveles de personalización. En el nivel más bajo (que sigue siendo premium), Bang & Olufsen ofrece a sus clientes una serie de opciones en materiales, como la madera, el aluminio, los estantes o los colores. Hay altavoces que consiguen de este modo hasta 200.000 combinaciones distintas con opciones para todos los gustos.
En un segundo nivel, Bang & Olufsen crea ediciones limitadas con otras marcas premium. De ahí nació la colaboración con Balenciaga de hace dos años, por ejemplo, que dio lugar a 20 unidades de un bolso-altavoz que fue todo un éxito. O la reciente establecida con Saint Laurent por la que han creado un tocadiscos de culto.
El top de la personalización
Pero es que además, la marca danesa dispone de otro nivel de personalización que permite crear uno de sus productos de forma artesana con los materiales, los colores o acabados que se le propongan.
“Por ejemplo, si una persona tiene un jardín lleno de olivos y le gustaría traer ese jardín al interior de su casa, nos puede pedir un altavoz con esa madera de los olivos o con unos tonos que le recuerden a la hierba del jardín”, nos dice Marcos Viladomiu, Marketing Director EMEA Bang & Olufsen.
Son proyectos únicos en los que se invierte más tiempo por parte de los artesanos de la fábrica de Struer, en Dinamarca, pero que deja satisfechos a cliente y marca por igual.
“Queremos llegar a los 100 años demostrando que nuestros productos son tecnológicos, pero se integran perfectamente con la identidad de la persona que habita un determinado espacio. Y eso es clave para nosotros”, afirma Viladomiu.
Bang & Olufsen crea altavoces únicos
Además de todo esto, la marca elabora todos sus productos de una manera sostenible y responsable. De hecho presume de ser la primera firma tecnológica del planeta capaz de evolucionar sus creaciones para que jamás se queden obsoletas. Tanto por dentro como por fuera. “Con este tipo de proyectos podemos aportar esa capa sensorial adicional a todo lo que nos rodea”, afirma Marcos Viladomiu.
Como ejemplo, la última pieza en salir de su atelier, que es una maravilla. Se trata del Beosound Level Frosted Green, un altavoz que adapta la reproducción a su posición y a su entorno, garantizando la precisión acústica en posición vertical, tumbado o colgado en la pared.
Además del aspecto técnico, también destaca por su apariencia. Ya que pretende capturar la belleza cíclica de las estaciones, donde el invierno da paso gradualmente a la vitalidad de la primavera. Lo consigue con su cubierta de tela a medida, que posee un degradado sin fisuras que pasa de verdes suaves y polvorientos con toques de blanco a verdes más intensos y profundos.
Para realzar esta transición, el marco de aluminio presenta una sorprendente interacción de acabados pulidos y mates que simbolizan el delicado equilibrio entre la escarcha y el deshielo. Bang & Olufsen ha creado 85 piezas grabadas y numeradas a un precio de 2.500 euros.