Porsche crea un embarcadero de lujo para la Bienal de Venecia 2025
La Bienal de Venecia es un espacio en el que presumir de la mejor arquitectura mundial, Porsche lo sabe, y colabora de forma rotunda con esta espectacular joya arquiacuática.
embarcadero de Porsche Venecia (Foto: Norman Foster Foundation)

El espectáculo de la arquitectura en su forma más pura
Según palabras de los gestores del evento: “Los sueños se pueden interpretar como aspiraciones que cobran vida a través del diseño”. Evidentemente, la arquitectura en su forma pura es un espectáculo. Como tal, busca reinterpretar a su público para conmoverlo e ilusionarlo, de esta forma, la estructura gestada pretende modificar el centro de transporte de actual de Venecia para que conecte con los usuarios de forma emocional. La propuesta posee una estructura de 37 metros de largo. Se basa en la tecnología de los potentes y ligeros vehículos de la marca Porsche. Dispone de un caparazón de metal estético y flexible, que interactúa con el exterior, conectando activamente con la nueva forma de transporte: los vehículos eléctricos, aquellos que funcionan sin emisiones de carbono, lo que enlace con el principio del artículo: la necesidad de la sostenibilidad como bandera.
El embarcadero de la Bienal de Venecia evoca al Porsche 917
Hasta la construcción revela esta necesidad, ejecutando el proyecto con materiales locales, mejorando la huella ecológica, al necesitar menos uso de energía traslacional. Además, es evidente que el diseño se inspira en las pasarelas de la ciudad más envidiada del Orbe, con una forma que evoca la aerodinámica del Porsche 917. Una estructura de aluminio que sostiene los elementos de diferentes siluetas que permiten el paso de la luz. Un interior cómodo y práctico de madera te permite transitar desde la calle a la zona de abordaje, en la que podrás utilizar las motos acuáticas Schiller o las embarcaciones eléctricas Frauscher x Porsche 850 Fantom Air (con motores Porsche Macan), eso sí, operarán durante la Bienal, así que apúrate si quieres dar una vuelta (hasta noviembre estarán, de 2025, por si lees esto más adelante).
Una belleza que se aprecia en el interior y el exterior
El embarcadero permite el acceso de personas con movilidad reducida, lo que ayuda a abrir el abanico de usuarios y de formas de entender la conexión por agua. No es baladí este hecho, porque son muchos los espacios mundiales en los que el transporte acuático se convierte en una actividad usual, por ello, llevarlo a un amplio espectro de usos es la opción más inteligente. La belleza del espacio no solo se aprecia en el exterior. Los tonos plateados que brillan de distinta forma según se van adaptando a la curvatura del cuerpo principal, con engarces visibles que sujetan las piezas romboides en sus cuatro esquinas, hacen que giren según la ubicación y tamaño de las mismas. Hay cuatro distintos tamaños de rombos que se ubican en todo el cuerpo principal.