MOTOR

El McLaren más especial de Ayrton Senna sale a subasta

Publicado por:

La imagen de un Ayrton Senna exhausto, levantando como podía el trofeo de campeón del Gran Premio de Brasil, su casa, en el circuito de Interlagos, en 1991, forma ya parte de la historia del automovilismo. El campeón se convertía en profeta en su tierra, bajo la lluvia y con problemas mecánicos que le colocaron al borde del abandono, pero lo logró.

Cruzó la meta en primer lugar conduciendo el McLaren MP4/6. Un monoplaza icónico, que ahora sale a subasta. Su precio oscila, según los expertos, entre 12 y 15 millones de dólares, pero podría ser mucho mayor y convertirse en el coche de F1 más caro del mundo.

(Foto: RM Sotheby’s)

Ayrton Senna condujo este McLaren en el Gran Premio de Brasil de 1991

Y no es para menos, pues se trata de uno de esos coches que marcan una época para los amantes de las carreras. El Gran Premio de Brasil de 1991 fue una auténtica agonía para Senna. Llegaba como campeón del mundo y, por primera vez, quería hacer felices a todos los seguidores que le animaban desde su tierra, pero todo se complicó.

La lluvia, que había amenazado durante todo el día, hacía acto de presencia, pero el abandono de su principal rival, Nigel Mansell, por problemas con la caja de cambios, ya le permitía rozar con la yema de los dedos su primera victoria en casa. Un triunfo que se le había resistido en siete intentos.

Pero, justo en ese momento, a falta de 10 vueltas, el mismo problema que había dejado a Mansell fuera de la lucha por la victoria volvió para acechar al brasileño. Perdió la cuarta marcha y tenía dificultades con la quinta y la sexta, por lo que todo parecía desmoronarse.

(Foto: RM Sotheby’s)

Realizó uno de los mejores pilotajes jamás vistos por los aficionados

Mientras sus rivales buscaban tracción en la superficie resbaladiza, el talento innato de Senna en mojado se convirtió en su tabla de salvación. Peleó con uñas y dientes para mantener la cada vez menor ventaja que había conseguido sobre Riccardo Patrese.

En la última vuelta, 20 segundos se habían convertido en solo cuatro. A todos les parecía que el brasileño podría volver a perder. De hecho, la cosa se complicaba aún más cuando consiguió meter la sexta marcha y ya no tuvo opción de reducirla. Para Senna, cada curva era una lucha. En las lentas, el potente V12 casi se calaba, mientras que en las más suaves el McLaren parecía querer seguir recto.

Por ello, lo que sucedió en los últimos 4,3 kilómetros del Gran Premio de Brasil es historia de las carreras. Quizá uno de los mejores pilotajes jamás vistos por los aficionados. Un piloto luchando contra su bólido hasta que la bandera a cuadros ondeó en Interlagos, convirtiéndole en campeón.

(Foto: RM Sotheby’s)

McLaren volvió a alzarse con la victoria ese año

Agotado, emocionado y con calambres en las piernas y el cuello por el esfuerzo, un Senna exhausto tuvo que ser ayudado a salir del coche por el personal médico y apenas tuvo fuerzas para levantar el trofeo. “Solo volví a la realidad cuando vi la bandera a cuadros”, dijo entonces. “Me sentí realmente bien de estar vivo, de estar en Interlagos, en mi tierra, viendo a mi gente tan feliz. No fue la mayor victoria de mi vida, pero sí la más reñida…”.

En ese curso, McLaren volvió a alzarse con la victoria en los campeonatos de Pilotos y Constructores en 1991, otorgándole a Senna su tercer y último título. Aquella victoria histórica en Interlagos sería la única carrera del monoplaza que lo llevó al triunfo.

Al finalizar la temporada, una vez cumplido su cometido, el chasis MP4/6-1 fue retirado de la competición y enviado de vuelta a la fábrica de McLaren, donde permaneció durante casi 30 años como uno de los coches más importantes del mundo.

(Foto: RM Sotheby’s)

RM Sotheby’s subasta este coche de Ayrton Senna

El coche en sí era una obra maestra de la ingeniería, obra del diseñador jefe Neil Oatley bajo la dirección técnica de Gordon Murray. Incorporaba un motor V12 de 3,5 litros completamente nuevo, capaz de generar 720 caballos de potencia y alcanzar las vertiginosas 13.800 rpm, acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades.

Todo ello alojado en un chasis monocasco de fibra de carbono y revestido con carrocería del mismo material. Casi 35 años después, el MP4/6 sigue siendo el emblema de una de las épocas más gloriosas de la Fórmula 1.

Por ello, resulta extraordinario que este coche, casi mítico, llegara a escapar de la custodia de la fábrica. Pero así fue, al ser adquirido por el actual propietario en 2020, que ahora lo venderá en una subasta en Abu Dabi, organizada por RM Sotheby’s entre el 8 y el 11 de diciembre.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Sin categoria

David Beckham es nombrado caballero por Carlos III

El de hoy es un día que los Beckham nunca olvidarán. Y es que Carlos… Leer más

49 minutos ago
  • ECONOMÍA

Estas son las personas más ricas de España en 2025 según Forbes

La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más

3 horas ago
  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

3 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

5 horas ago