EDUCACIÓN

Las universidades españolas tienen margen de mejora

Publicado por:

Encontrar la universidad adecuada para emprender estudios superiores es un proceso que ocupa y preocupa cada vez más a las familias españolas. Con una oferta cada vez mayor y un extenso abanico de posibilidades académicas, los estudiantes y sus familias buscan cada año acertar en su elección. Y son muchos los rankings y organizaciones que evalúan a las universidades a través de criterios como sus planes de formación, instalaciones, las ayudas que ponen a disposición de sus alumnos, sus apuestas por la internalización o sus reconocimientos. Aunque no existen unos parámetros fijos, lo cierto es que la mayoría de ellos no tienen en cuenta la opinión de los propios interesados.

Conscientes de ello y con el objetivo de conocer qué opinan los españoles de las universidades españolas en general y de su región en particular, IMF Business School ha realizado un estudio a partir de 1.130 encuestas a estudiantes que han concluido la carrera y profesionales que están pensando en realizar un máster o postgrado, con edades comprendidas entre los 23 y los 45 años, a nivel nacional y regional.

En Madrid y Cataluña están las universidades mejor valoradas

Según este estudio, 7 de cada 10 encuestados valoran de forma positiva a las universidades de su región, frente a un 30 % que considera que no cuentan con el reconocimiento suficiente. El TOP5 de comunidades autónomas con las Universidades mejor valoradas por sus propios habitantes lo encabezan la Comunidad de Madrid y Cataluña, ambas con un 90 %, seguidas de País Vasco (87 %), Asturias (85 %) y Navarra (80 %). Todas por encima de la media nacional.

En el lado contrario, se sitúan: Extremadura, donde el 60 % de sus habitantes cree que no tienen reconocimiento suficiente; Canarias, con el 55 % de la población pensando así, seguidas de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía, todas ellas por encima de la media española. ¿Y a nivel nacional? Según los españoles las provincias con las Universidades más relevantes de España no son otras que Madrid, Vizcaya y Barcelona.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago