CULTURA

Último día para ver la muestra ‘Antonio López en Sol’

Publicado por:

Hoy es el último día para disfrutar de una cita cultura muy especial. Se trata de la exposición ‘Antonio López en Sol’; que desde el pasado 19 de abril rinde homenaje a uno de los artistas españoles más importantes de los últimos tiempos. Una muestra que tiene además una vinculación sentimental con la Real Casa de Correos, donde se ubica. Y es que éste fue el lugar en el que durante años, López guardó sus materiales de trabajo los días que pintaba la puerta del Sol.

Con acceso libre y gratuito hasta completar aforo, la exposición es una oportunidad única de disfrutar de obras emblemáticas del artista. Pero no solo. También es toda una invitación a la contemplación y el recogimiento. Ese que produce el tiempo suspendido de nuestra realidad cotidiana, a través de las delicadas facciones de un bebé.

Un artista ligado a Madrid

Antonio López (Tomelloso, 1936) es uno de los creadores en activo más destacados de la escena nacional e internacional. Ha desarrollado una obra muy personal, vinculada a la generación de los realistas de los años sesenta; pero completamente independiente de las tendencias europeas o americanas. Con apenas trece años llegó a Madrid procedente de su Tomelloso natal. Ingresó entonces en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y, desde entonces, su vida ha estado ligada a esta ciudad.

Considerado el maestro del Realismo, es el artífice de algunas de las imágenes pictóricas más recordadas de la capital. Perteneció a un grupo histórico de pintores y escultores que han vivido y trabajado en Madrid. Es el caso de Amalia Avia, Francisco López, Julio López, María Moreno, Esperanza Parada e Isabel Quintanilla, El artista, de mirada intensa y concentrada, confiere a su producción una presencia del tiempo que mueve al espectador a una contemplación ensimismada y reflexiva.

La obra de Antonio López en Sol

A lo largo de su extensa trayectoria ha creado una obra de aire atemporal y de gran virtuosismo técnico. Sobre todo centrada en la representación realista de seres y objetos. Su repertorio iconográfico parte de la observación de su realidad circundante y los paisajes exteriores, que van desde su pueblo de origen hasta las célebres vistas urbanas de Madrid.

Antonio López es también un relevante escultor, y en su producción destacan sus enormes esculturas de cabeza de bebé, dos de ellas ubicadas de manera permanente en la Estación de Atocha. Bajo el título Día y Noche, representan a la nieta del autor con apenas seis meses. Ahora, en la Real Casa de Correos, se presentan ahora otras dos cabezas tituladas Carmen despierta y Carmen dormida, fieles retratos de la niña, que simbolizan la energía  del inicio de la vida a través de esos rasgos infantiles, ejecutados a gran escala.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

2 días ago