CULTURA

Basquiat rompe sus propios límites. Un cuadro suyo se vende por 93 millones de dólares

Publicado por:

El legado artístico de Jean-Michel Basquiat sigue ganando interés con el paso de los años. Un cuadro suyo, bajo el nombre de “En este caso”, ha sido subastado en Nueva York este pasado martes por 93,1 millones de dólares. El precio final está muy por encima de la estimación de 50 millones de dólares proporcionada por Christie’s. Y supone el segundo precio más alto pagado por una pieza del artista, que falleció en agosto de 1988 a los 27 años por culpa de una sobredosis de droga.

El lienzo, con unas medidas de 1,98 x 1,87 metros, fue pintado en 1983. Representa una calavera sobre un fondo rojo y se subastó por 81 millones de dólares, aunque los honorarios y las comisiones elevaron su precio final hasta los citados 93,1 millones. El cuadro vendido por Christie’s pertenecía a un coleccionista privado desde 2007. Se presentó públicamente por última vez durante una exposición organizada en la Fundación Louis Vuitton, en París, en 2018 y 2019.

Basquiat en dos obras de Andy Warhol, artista que marcó su trayectoria personal y profesional (Fotos: Christie’s)

Basquiat impulsa a los artistas afroamericanos

Esta pintura se vendió en noviembre de 2002 por algo menos de un millón de dólares. Y retoma dos temas comunes en la obra de Basquiat: la anatomía y la representación de personajes afroamericanos. El cuadro más caro vendido hasta el momento del pintor estadounidense es una calavera sin título que se vendió en mayo de 2017 en la sala Sotheby’s de Nueva York por 110,5 millones de dólares.

A excepción de Basquiat, la gran mayoría de artistas afroamericanos no gozan de especial interés para inversores y coleccionistas de arte. El mercado del arte parece haber cambiado esta tendencia en los últimos años. Christie’s aprovechó la venta del cuadro de Basquiat para ofrecer otras obras de pintores afroamericanos. Las obras de Nina Chanel Abney, Jordan Casteel y Rashid Johnson alcanzaron nuevos precios récord. Al igual que la británica Lynette Yiadom-Boakye y el artista plástico ghanés El Anatsui.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor recibe de manos de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval

La princesa Leonor ha terminado oficialmente su formación militar en la Armada. Vestida con el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia y la infanta Sofía eligen moda española en la Jura de Bandera de Leonor

Hoy es un día importante para la Familia Real española. La princesa Leonor ha finalizado… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Meryll Rogge se convierte en la nueva directora creativa de Marni

Hace solo unas semanas Meryl Rogge recibía en los Jardines del Palais Royal el Gran Premio… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

La alta joyería impulsa las cuentas de Richemont en su primer trimestre fiscal

Richemont, grupo propietario marcas como Cartier, Van Cleef & Arpels, Vacheron Constantin o Chloé, ha… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex invierte en la ‘startup’ Theker para procesos logísticos a través de IA

Inditex ha celebrado una junta general de accionistas en la que ha sentado las bases… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Ferrari: un icono de lujo y de la tecnología con un modelo de negocio único

Ubicada en Maranello, esta marca italiana se distingue por un modelo de negocio que prioriza… Leer más

5 horas ago