CULTURA

Marta Torres, la artista ibicenca de la materia

Publicado por:

El arte es la mejor manera de expresar no solo sentimientos, sino la historia misma. Esa que a través de los siglos ha sido contada y admirada a través del arte”. Con estas sabias palabras definía el arte en una entrevista a este medio la baronesa Thyssen. Ella es una de las mecenas más importantes del mundo que ama el arte en todo su esplendor. Comprometida con decenas autores, hoy queremos hablar de Marta Torres, una reconocida artista ibicenca de la que la baronesa es admiradora y con quien ha realizado una especial colaboración.

Marta Torres presentó hace unas semanas el libro sobre su trayectoria profesional ‘Materias’, con prólogo de Tita Cervera. Una publicación disponible en FNAC y el Museo de Arte Thyssen-Bornemisza cuya presentación tuyo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Lolita Flores (izda) junto a la obra original que se muestra en la portada del libro ‘Materias’ (a la derecha)

La obra de la artista Marta Torres

En él se habla de sus obras, inspiradas en Ibiza y que fusionan con maestría la pintura y la escultura, incorporando en ellas todo tipo de materiales. Son las llamadas Pinturas Matéricas, en las que utiliza elementos naturales como la tierra roja del norte de la isla, distintas ramas y piedras con las que compone sus paisajes de almendros u olivos.

Para los temas del mar Marta Torres utiliza arena, conchas y caracolas que recoge de las playas; o cantos rodados, según quiera recrear playas de arena blanca o calas con bellas piedras de colores. Estos elementos naturales se adhieren al lienzo creando un efecto muy especial. Y es que en lugar de pintar la tierra o la arena, la artista adapta e integra los elementos en cada creación. También siente predilección por las casas payesas o rincones de Dalt Vila, la parte alta del núcleo histórico de la ciudad de Ibiza.

En sus obras utiliza elementos reales como ramas, piedras o maderas.

Las isla de Ibiza, su inspiración

De hecho, en la portada de su libro, ‘Materias’, aparece una de sus obras más icónicas: una casa ibicenca. En ella y otras obras de la misma temática, Torres representa a la perfección estas construcciones utilizando partes de puertas o ventanas reales, normalmente antiguas. Estas sirven como hilo conductor del cuadro, pudiéndose en ocasiones abrir mostrando tras ellas el mar o unas escaleras infinitas

Otro sello de identidad de esta artista son las exuberantes buganvillas de distintas tonalidades que acompañan sus grandes lienzos y que construye con materiales escultóricos. En el caso de los troncos y las ramas, Marta los trata debidamente antes de incorporarlos a sus obras.

Marta con varias de sus obras

Obras de gran tamaño y un gran realismo

El resultado son obras espectaculares en tres dimensiones cuyos elementos, en muchos de los casos, tienen un lenguaje simbólico. Por ejemplo, los troncos que surgen de la tierra representan lo terrenal y lo físico; mientras que sus flores se escapan hacia el cielo y salen de los márgenes del bastidor para dar cabida al plano más espiritual y evocar el propio alma de la artista y de su isla. En este terreno entran también las mariposas, muy presentes en sus trabajos, que simbolizan lo etéreo y “la vida que pasa tan fugazmente”, según explica la autora.

Así, toda la obra de Marta Torres se construye con objetos o elementos naturales. Algunos están en desuso o son reciclados, como tuberías, cables o maderas; y otros, como las viejas ventanas, las compone a través de maderas que recupera para darles una nueva vida. Materias, como el título de su libro, que pasan de ser leña de fuego a estar en prestigiosas galerías de arte y que llaman la atención al protagonizar sus impresionantes murales de 6 metros cuajados de volumen y colorido.

La artista con Carmen Cervera, Borja Thyssen, Blanca Cuesta y el modelo Mark Vanderloo

Visibilidad internacional de su trabajo

Marta Torres es una artista nacida en Ibiza con una carrera artística de más de 30 años. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona en 1990 y allí tomó contacto con la escultura, lo que le permitió forjar su estilo único. Ha realizado muestras en distintos lugares de Europa y Estados Unidos, destacando varias en la capital francesa llamadas “Ventanas de París”; en las que varias ventanas se abrían mostrando, por ejemplo, una araña de cristal con luz natural.

Además, las prestigiosas galerías de la Place des Vosges o el Grand Palais han mostrado su trabajo; al igual que Art Mónaco, Rotterdam Art Fair, Pall Mall Gallery de Londres, Art Fair de Nueva York o D-Gallerie en Florida.

Marta junto a nuestro compañero Aurelio Manzano

Personalidades del arte y la cultura se rinden al arte de Marta Torres

Entre sus clientes y admiradores figuran aristócratas, famosos o empresarios multimillonarios. Entre ellos destacan nombres propios como los de Bernie y Fabiana Ecclestone (él, fundador de la Fórmula 1); Gisela Rich, viuda del magnate del petróleo Marc Rich; Renata Jacobs, la llamada “reina del chocolate suizo”; el gran coleccionista de arte Sultán Al Thani; o el conocido empresario mexicano Marcos Cohen.

Otros de sus seguidores son Eric Davaille, directivo de Pullmantur en París; el arquitecto belga Bruno Erpicum; el modelo internacional Mark Vanderloo; el propietario de la Dock Gallery de Rotterdam, Raymond Wanders; o el ejecutivo y coleccionista de arte en Londres, Nir Atias.

Junto a Bimba Bosé y Raúl Arévalo

También cuentan con obras suyas el presidente del Consell Insular d´Eivissa, Vicent Marí; la propietaria de la Casa Batlló de Barcelona e hija del fundador de Chupa-Chups, Marta Bernat; Erica Handling, directora del Consejo de Europa; Salomon Attie, propietario de la panameña Magic Trading; Ryan Thall, empresario y gran coleccionista de Arte en Hong Kong; Emerson Leitte, financiero de Brasil; y Tito Vilás, propietario de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario. Además del fundador del Grupo Pachá, Ricardo Urgell; el empresario y mecenas de arte ibicenco, Juan Colomar.

El Consell Insular d´Eivissa ha adquirido recientemente tres de sus obras y ya tenía otra más entre sus fondos. El próximo año Marta Torres tiene previsto realizar una gira en Estados Unidos y recorrer algunos países de Latinoamérica donde ya su nombre suena fuerte entre los mejores artistas. Ha nacido una estrella que seguramente llevará la esencia de su Ibiza natal a todo el mundo. Marta Torres es, sin lugar a dudas, Marca España.

Aurelio Manzano

Periodista vocacional. Especialista en crónica social, viajes y lifestyle. Corresponsal en España de Primer Impacto, Univisión (USA).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Por qué el 4 de julio tiene un significado especial para Meghan y Harry

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump copia a la reina Letizia en su visita más especial como primera dama

Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más

2 días ago