CULTURA

Lo mejor de la historia de la moda, en el museo Hermitage

Publicado por:

La boutique Bábochka (mariposa) que fue la primera tienda de moda internacional que se abrió en Rusia cuando aún existía la URSS, celebra este año su treinta aniversario. Por ello, han organizado en colaboración con el Hermitage de San Petersburgo, una exposición donde se presenta la evolución de la moda durante estos 30 años, utilizando las referencias de las grandes casas que colaboran con la boutique. Se incluyen trabajos de diseñadores famosos que en varias ocasiones han estado al frente de masions como Givenchy, Loewe, Gucci, Paco Rabbane, Giorgio Armani, Brioni, Stella McCartney o Balmain.

La exposición ‘Diseños delicados. Moda 1988-2018’ se llevará a cabo en el edificio central del Hermitage y estará dedicada a la evolución durante estos últimos años de la moda mundial, que se ha venido desplazando rápidamente desde el uso de telas clásicas y el trabajo artesanal tradicional hasta los materiales ultramodernos y las tecnologías innovadoras.

La base de la exposición es una colección de trajes prestados al Hermitage por Khatulya Avsadzhanashvili, directora general y creativa de Bábochka. La exhibición se complementa con trabajos seleccionados para este proyecto por las principales firmas mundiales. Cada año de historia de la moda durante las últimas tres décadas estará representado por un conjunto emblemático para la marca más llamativa de ese momento. Este tipo de selección amplia y, al mismo tiempo, muy concreta en cuanto a piezas exhibidas, permitirá identificar los principales vectores en el desarrollo de la moda y mostrar los mayores logros en los campos de la alta costura y el diseño.

Bábochka, la mayor red de boutiques

La historia de la compañía Bábochka comenzó en San Petersburgo (aún se llamaba Leningrado) en 1988 con la apertura de la primera boutique de moda privada en la Unión Soviética. En ese momento fue un evento muy sonado, único y sorprendente, a pesar de que el país ya estaba en la época de la perestroika (apertura) iniciada por Mijail Gorbachov. A partir de ese momento Babochka inició la creación de la mayor red de boutiques de la ciudad.

Bábochka cuenta hoy con más de 200 marcas de ropa,  zapatos y accesorios de fama mundial. Representan en exclusiva a firmas como Brioni, Ermenegildo Zegna, Giorgio Armani, Loro Piana, Valentino y Berluti. Además, la compañía tiene una asociación a largo plazo con las casas de moda de Louis Vuitton, Dior y Chanel. Las tres boutiques multimarca y diez tiendas monomarca de Bábochka están ubicadas en algunos de los rincones más bonitos de San Petersburgo. Destaca entre ellos la Bábochka Gallery, su mayor tienda multimarca, en el número 153 de la emblemática Avenida Nevsky.

La comisaria de la exposición es Nina Tarasova, jefa de sección de Arte Aplicado en el Departamento de Historia de la Cultura Rusa del Hermitage, una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. La colección ocupa el Palacio de Invierno, erigido entre 1754 y 1762 por orden de la emperatriz Isabel, cuyo diseño fue obra del arquitecto italiano Francesco Rastrelli. Terminó de construirse después de la muerte de dicha emperatriz y fue la residencia oficial de los zares de Rusia hasta la caída de la monarquía tras la Revolución rusa, en el año 1917. En su interior sucedieron algunos de los acontecimientos más importantes de la historia del país.

Visita obligada a uno de los mejores museos del mundo

La historia del museo comienza en el año 1764, cuando la emperatriz Catalina la Grande ordenó adquirir una colección de 225 cuadros de pintura holandesa y flamenca en Berlín. Fue entonces cuando comenzó a decorar el palacio con todo tipo de obras de arte que provenientes de Europa Occidental. Con lo años se aumentó su impresionante fondo, que incluye obras de arte de una calidad inmensa. Entre ellas destacan grandes y completísimas colecciones de Rembrandt, Cézanne, Picasso, e incluso varios extraordinarios cuadros de Leonardo Da Vinci y Rafael Sanzio, por citar una de las áreas que barca el museo.

El Hermitage muestra, por otro lado, grandes obras de la antigüedad grecorromana, Egipto, Babilonia, y todo tipo de obras de orfebrería de incalculable valor, como por ejemplo la colección Fabergé, el joyero de los zares.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las dudas sobre el sector del lujo se extienden también a las fragancias

El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más

55 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump celebra la Pascua con el look perfecto para el entretiempo

Donald y Melania Trump recibieron ayer lunes a miles de niños en la Casa Blanca… Leer más

1 hora ago
  • JOYAS Y RELOJES

El Anillo del Pescador del Papa Francisco, historia y futuro de una joya única

El anillo del Papa, conocido como el Anillo del Pescador, es uno de los símbolos… Leer más

2 horas ago
  • CALZADO

Sandalias Catchalot para la temporada de primavera verano 2025

La primavera de 2025 es ya una realidad y, con el verano pisándonos los talones… Leer más

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kristen Stewart se casa en secreto con Dylan Meyer

Kristen Stewart y Dylan Meyer coincidieron en el rodaje de una película allá por 2013.… Leer más

19 horas ago
  • CULTURA

A subasta un Basquiat que podría alcanzar los 30 millones de dólares

La adquisición de un cuadro de Basquiat sigue siendo una inversión a futuro y cada… Leer más

21 horas ago