CULTURA

La vida de Van Gogh en la primera película pintada al óleo

Publicado por:

A través de 65.000 pinturas, 12 por fotograma, se logra que la obra de Van Gogh adquiera movimiento. De esta forma se narra la vida del pintor y las circunstancias de su muerte. Pero hasta conseguir el resultado final es ‘Loving Vincent’, el primer largometraje animado realizado íntegramente al óleo para el que ha hecho falta que más de 125 pintores de todo el mundo trabajasen en Polonia durante más de un año.

Las dos únicas españolas que participaron en esta experiencia tan especial, Sara Campos y Sara Calderón, cuentan a The Luxonomist las curiosidades de un proyecto excepcional que exigió intensas jornadas de trabajo (aproximadamente once horas al día) con los pinceles en un pequeño box negro para mantener las condiciones lumínicas óptimas necesarias para desarrollar el laborioso trabajo que se ve en la primera película al óleo de la historia del cine.

Sara Campos y Sara Calderón han participado en esta peculiar experiencia

Antes de comenzar el proceso, ellas y el resto de pintores se sometieron a un periodo de preparación con el programa de animación y el singular método de trabajo. “De cada fotograma pintado, se realizaron posteriormente 11 nuevas adaptaciones con pequeñas variaciones, las necesarias para animar una escena”, nos explican las chicas.

Ví un reportaje en un periódico gratuito matinal en el que se buscaban perfiles como el mío para terminar de hacer la película. Preparé un dossier, lo envié y al cabo de cuatro meses, cuando me había olvidado del tema, me llamaron para hacer una prueba durante 3 días en Polonia. Les gusté y me quedé seis meses trabajando”, me cuenta satisfecha Sara Calderón, quien compró el billete de avión solo de ida e invirtió en el proyecto 370 horas.

La acción se desarrolló en la Wonder Photo Shop de El Corte Inglés de Callao

Por su parte, Sara Campos, dedicó un año entero al largometraje, unas 1.700 horas. “La escena más larga que pinté dura 20 segundos y me llevó tres meses de trabajo“, destaca orgullosa.

Esta película que acerca de manera inconsciente y atractiva la vida de Van Gogh al espectador a través de su obra, ya se puede ver en casa con la adaptación en DVD y Blu-Ray. Este lanzamiento fue lo que nos llevó recientemente a conocer a estas dos mujeres formadas en Bellas Artes a El Corte Inglés de Callao (Madrid), para comprobar el privilegio que han tenido de vivir esta experiencia única.

*Vídeo: Nando Muller para  Fujifilm España. *Fotografías: Borja Benito para Fujifilm España. 

Eugenia Marcos

Periodista especializada en información de lujo y lifestyle. Editora de contenidos para TV y online. Consultora de comunicación y presentadora de eventos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago