CULTURA

Jorge Alcolea, del Salón de Arte Moderno: “Hay muchas ganas de consumir cultura”

Publicado por:

Madrid es durante estos días la ciudad del arte por excelencia. A la inauguración de la Feria ARCOmadrid este jueves se unen otras iniciativas de gran calado para la industria y los aficionados. Es el caso del Madrid Design Festival 2023 o el consagrado SAM, Salón de Arte Moderno, que este año celebra su sexta edición presentando una obra inédita de Salvador Dalí. 

Se trata de la escenografía del ballet ‘Bacanal’, una obra de gran tamaño que será desde hoy y hasta el próximo día 26 uno de los principales reclamos de la Fundación Carlos de Amberes, lugar donde se celebra el SAM.

El arte vuelve tras la pandemia por la puerta grande

Escenografía de Bacanal por Salvador Dalí. Foto cortesía de la Galería Jorge Alcolea

“Después de dos años de pandemia en los que costó muchísimo hacer exposiciones, sentimos que hay muchas ganas de disfrutar, de comprar y vender arte”, nos cuenta Jorge Alcolea.

Galerista con más de 40 años de experiencia y director del Salón de Arte Moderno, también hace una lectura positiva del presente y el futuro del sector. “El arte goza de muy buena salud en este momento y al contrario que en otros sectores, pienso que lejos de estancarse va a seguir creciendo en 2023 registrando también récords de subastas, explica.

Estas sensaciones se trasladan a la buena acogida que está teniendo el SAM, para el que ya hay “más de 10.000 reservas”.

El Salón de Arte Moderno

Grass de Jaime Monge 2022. Foto cortesía de la Galería Helarea. Sin título de Jaume Plensa. Foto cortesía de la Galería Alcolea & Krauss.

Hablamos de un salón íntimo de arte moderno y contemporáneo pensado para que convivan en las mismas paredes obras míticas o históricas de artistas consagrados con otras de artistas emergentes.

“Es fantástico poder ver obras de Picasso, Miró o Warhol compartir espacio con otras de Javier Calleja, Matías Krahn, Isabel Ramoneda o Aldo Chaparro, entre otros muchos. En SAM no se concibe el arte como si estuviera en un museo. Es algo cercano que casi se puede tocar“, comenta Alcolea.

Así, la mítica Fundación Carlos de Amberes acoge estos días hasta 500 obras de 15 galerías diferentes con espacios dedicados a artistas como Jaume Plensa o Fernando Vicente.

Las obras de Dalí y otros grandes del arte moderno

Salvador Dalí, Mauvaise Année (1937). Foto cortesía de la Galería Jorge Alcolea.

Entre ellas destacan dos de Salvador Dalí, la más grande jamás pintada por él y la más pequeña. Dos versiones de Dalí totalmente diferentes pero “ambas con la identidad y el sello del artista”, matiza el galerista.

Se trata del diseño del decorado que el autor realizó para la compañía de Ballets Rusos de Montecarlo para la obra Bacanal; así como Mauvaise Année, que se presenta por primera vez en España. No obstante, SAM contará con más de 300 obras de los grandes maestros de las vanguardias y el arte moderno como Pablo Picasso, Henri Matisse, Joan Miró o Eduardo Chillida, por citar solo algunos.

Un buen momento para España y Madrid

Caballos, barca y personajes. Antoni Tàpies 1951. Foto cortesía de la Sala Nonell

Con todo esto el experto dice que España está en un momento muy interesante como escaparate de arte internacional. Hay muchas ganas de ver y coleccionar arte y sobre todo, de consumir cultura”. No obstante, nos cuenta que Madrid está aún lejos de ser un referente internacional y que de momento recibe sobre todo a aficionados, coleccionistas y galeristas españoles. Algo que, afirma, le gustaría que cambiara.

El Salón de Arte Moderno se celebra por segunda vez en la Fundación Carlos de Amberes (calle Claudio Coelho, 99). La iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación de comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41 y del Ayuntamiento de Madrid a través de su programa TODO ESTÁ EN MADRID. Se puede visitar en horario de 11:30 a 21:00 horas.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Vacheron Constantin crea un reloj autómata para celebrar su aniversario

Vacheron Constantin fue creada en 1755 en Ginebra por Jean-Marc Vacheron. Con el paso del… Leer más

34 minutos ago
  • ECONOMÍA

Bimba y Lola incrementa sus ventas un 7 % gracias a su expansión global

Bimba y Lola sigue creciendo. La firma ha vendido un 7 % más en el… Leer más

35 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Jennifer Lopez sorprende con un radical cambio de look que nunca le habíamos visto

Jennifer Lopez no es muy amiga de los cambios de look. Desde que saltara a… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie posa como una diva en Nueva York con un diseño Mugler de 1998

Margot Robbie sabe que para promocionar una película debe darlo todo en la alfombra roja.… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La Catedral de Westminster de prepara para despedir a la duquesa de Kent

La Catedral de Westminster vuelve hoy a ser escenario de un nuevo evento histórico para… Leer más

3 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿El tiempo lo cura todo?

Si hay algo que todos hemos escuchado alguna vez es que el tiempo lo cura… Leer más

6 horas ago