CULTURA

Hilma af Klint: Pinturas para el futuro

Publicado por:

Hilma af Klint nació en 1862 y podemos asegurar sin temor a equivocarnos que era una mujer adelantada a su tiempo. Tanto, que no creía que el público estuviera listo para su arte. Así que estipuló que su trabajo no debería mostrarse hasta veinte años después de su muerte. Pero su decisión aún se haría de rogar porque  hubo que esperar hasta 1986, 42 años después de su muerte, cuando se exhibió públicamente.

Klint estudió pintura en la Real Academia de las Artes, graduándose con honores en 1887. Rápidamente se estableció como una artista respetada en la elaboración de pinturas figurativas. Al mismo tiempo, se comprometió profundamente con el espiritismo, el rosacrucismo y la teosofía.

Algunas de las obras de Hilma af Klin expuestas en el Guggenheim de Nueva York (Foto: Albin Dahlström, the Moderna Museet, Stockholm)

Comenzó a desarrollar un nuevo enfoque del arte vinculado con su práctica espiritual fuera del mundo artístico, dominado por el hombre de esa época. En 1896, se unió a un grupo de otras cuatro mujeres que realizaban sesiones espirituales regulares. Durante una de estas reuniones, uno de los espíritus con el que el grupo contactó le pidió que creara un ciclo de pinturas. Klint aceptó fácilmente y entre 1906 y 1915 completó 193 pinturas y obras en papel denominadas colectivamente ‘Las pinturas para el templo’.

Ese fue el comienzo de la creación de Klint de pinturas audaces, coloridas y radicalmente abstractas sin referencias al mundo físico. Esto fue años antes de que Vasily Kandinsky, Kasimir Malevich, Piet Mondrian y otros tomaran enfoques similares para liberar su arte del contenido representativo. La exposición en el Guggenheim de Nueva York comienza con 10 grandes pinturas tituladas ‘Los diez más grandes’. Desde lavandas, a naranjas quemadas, a rosas pálidas, las pinturas a gran escala que representan palabras sin sentido y círculos, así como esferas grandes y coloridos abstractos, que te transportan a un torbellino de pensamientos y sentimientos. ¿Quién hubiera imaginado que estas pinturas tienen más de 100 años?

Michele Safra

Interior designer recently launched a home accessories and tabletop e-shop. Passionate about design and travel. https://michelesafra.net/

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago