CULTURA

Cotoplacismo, una exposición para mirar más allá del coronavirus

Publicado por:

Madrid está consolidada como una de las ciudades que más apuesta por el arte a nivel mundial. El apoyo que la ciudad otorga a artistas emergentes, la amplia oferta artística y el legado histórico y artístico de la ciudad consolidan a la capital como uno de los enclaves favoritos de artistas y galeristas para presentar sus trabajos. No es extrañar que la ciudad haya recuperado en pocas semanas su pulso cultural y el estreno de más de una exposición, dentro de una realidad marcada por el Covid-19.

Sus galerías de arte contemporáneo más singulares están abiertas y realizan propuestas llenas de atractivo. Este es el caso de la galería Cerquone Projects y la muestra ‘Cotoplacismo’. Es la cuarta exposición desde que abriera sus puertas el pasado mes de septiembre.

La exposición reúne obras de cuatro artistas contemporáneos como José Quintanar, Lusesita (Laura Lasheras), Axel Balazsi y Miju Lee (Foto: Cerquone Projects)

Cotoplacismo, una reflexión sobre las nuevas pandemias

‘Cotoplacismo’ es una muestra que se centra en la redefinición de una nueva tendencia social que busca actuar frente al colapso futuro. ‘Coto-placismo’ presenta, a través de los cuatro artistas nacionales e internacionales, la búsqueda de un cambio y una respuesta a los parámetros actuales sociales. Esta búsqueda, en palabras de Walter Cerquone, director de Cerquone Projects, “está estrechamente marcada por las nuevas pandemias. Esas que van más allá del coronavirus, englobando el desgaste medioambiental o las malas praxis políticas, entre otras cuestiones”.

En la muestra participan los artistas contemporáneos José Quintanar, Lusesita (Laura Lasheras), Axel Balazsi y Miju Lee ‘Cotoplacismo’ estará presente hasta el próximo otoño en la galería Cerquone Projects, ubicada en la madrileña calle de López de Hoyos, número 64. Cerquone Projects comenzó su andadura en el mundo del arte contemporáneo en Caracas hace cuatro años (sede que se mantiene vigente todavía), habiendo expuesto, durante este tiempo, en ciudades como Basilea, Miami y Lima.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • TECNOLOGÍA

Tres gadgets tecnológicos que no pueden faltar en tu maleta del verano

Preparar la maleta de las vacaciones es una de las pesadillas más recurrentes de cada… Leer más

26 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Historia del Tren Real que Carlos III jubila tras 180 años de servicio

Carlos III continúa con su estrategia de modernizar la monarquía eliminando parte del legado que… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Millenium Hospitality Real Estate se transforma en Hotei Properties

Millenium Hospitality Real Estate, una socimi especializada en el sector de hoteles de lujo en… Leer más

2 horas ago
  • CABELLO

L’Oréal compra Color Wow para aumentar músculo en su división profesional

L'Oréal quiere seguir creciendo en su gama de productos para profesionales y, en esta ocasión, ha… Leer más

2 horas ago
  • BELLEZA

YSL Beauty abre en el Reina Sofía una pop up efímera con sus novedades

Las divisiones de belleza de las grandes marcas de lujo siempre son un reclamo estupendo… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Meghan no hace sus mermeladas, se fabrican a miles de kilómetros de Montencito

La tienda online de Meghan Markle en la que vende productos gastronómicos que supuestamente elabora en… Leer más

3 horas ago