CULTURA

Barcelona se pone a la hora de Mecano con Cruz de Navajas

Publicado por:

El espacio que coronaba lo que fuera la emblemática plaza de toros Las Arenas, en Barcelona, y reconvertida hoy en centro comercial, vuelve a a la hora escénica con “Cruz de navajas”. Lo hace diez años después de “Grease” con este musical que recoge la trayectoria de Mecano; el grupo que revolucionó una época y ha sido, como diríase en plan cursi, la banda sonora de varias generaciones.

La idea partió del productor Gonzalo Pérez Pastor, unido en esta ocasión con Vértigo 360, Joan Lluis Goas y Toni Albadalejo de Anexa. Aglutinó varios éxitos del grupo y los puso en entreacto con temas de otras estrellas como Madonna, Tina Turner o Queen como agravio comparativo.

Las luces juegan un papel importante en el espectáculo

 

No hay argumento, solo canciones

Así que no hay hilo argumental alguno, sólo un gran despliegue técnico y artístico compuesto por una banda que arropa a una selección de cantantes de primera magnitud. A ellos se añaden aquí las voces de Juan Liaño y la bella Skorpio procedentes del talent “Euphoria” de TV3.

Todos ponen sus espléndidas voces hasta a treinta temas, todos de marca reconocida, y que la producción insta a que sean corridos por el público. Este se siente muy libre para cantar y/o bailar cualquiera de ellos, muy al estilo de algunos cines. En ellos las proyecciones de algunos clásicos musicales como “Rocky Horror Show” o “Cantando bajo la lluvia” son reinterpretados por el respetable conformando una curiosa simbiosis entra la pantalla y la platea.

La compañía al completo con Gonzalo Pérez Pastor

Una simbiosis entre escenario y escenografía

Aquí sucede lo mismo entre el escenario, la escenografía repartida a varias alturas, las proyecciones y vídeos; así como las miles de luces que conforman unos espacios casi mágicos. En ellos transcurren transcurren las acciones de estas pequeñas/grandes historias que conforman la base de este show especial.

Unos tiempos amables arropados además por un ballet con ribetes acrobáticos que hace las delicias de los espectadores. A decir verdad hace tiempo que no veía la platea levantarse para ovacionar muchos de los números hasta convertir el apoteosis, un casi mágico “Viaje a Venus”, en una locura de aplausos para toda la compañía, en total unas 50 personas.

No se echa de menos ninguna canción de Mecano

Qué esperar de Cruz de Navajas en Barcelona

Así, no se echa en falta en este “Cruz de Navajas” interpretado en Barcelona ninguno de los temas estrella de Mecano. Se oyen “Hoy no me puedo levantar”, “Maquillaje”, “Hawai, Bombay”, “La fuerza de destino”, “Mujer contra mujer”, “No es serio este cementerio”, “En tu fiesta me colé”, “Bailando salsa”, “Hijo de la luna” o “Cruz de navajas” y cualquiera composición que se les pase por la cabeza.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago