ARQUITECTURA

Así son las primeras villas de lujo de consumo energético cero de España

La sostenibilidad es la clave del futuro. Cada vez son más las empresas que se transforman con el objetivo de ser sostenibles. Una tendencia que también debemos aplicar nosotros en nuestro día a día. Y te preguntarás ¿cómo? Pues siendo cada vez más autosuficientes.

Seis villas autosuficientes y que no consumen energía

Esta es la idea con la que surgió hace un par de años Cork Oak Mansion, un proyecto de seis villas cuyo objetivo es conseguir la máxima eficacia energética, es decir, consumo 0. Sin embargo, esto más que proyecto es ya una realidad, pues una de estas villas de lujo ya está terminada y para 2024 se espera lo estén el resto.

Se ubican en Sotogrande, más concretamente en la zona de Altos de Valderrama, junto al Real Club de Golf de Valderrama, y son las primeras viviendas de lujo de más de 1.000 metros cuadrados autosuficientes energéticamente hablando, en España.

Construidas con materiales de altísima calidad, cuentan con lavabos planos que ahorran agua, vidrios multicapa que mantienen el calor, carpintería de aluminio con material reciclado y sistemas de domótica y ventilación que propician el ahorro energético. De tal manera que concepto de sostenibilidad está presente en todos los elementos de este espacio.

Son capaces de producir energía suficiente para cargar un coche

Estas villas son autosuficientes y producen, además, un excedente de energía (Foto: Cork Oak Mansion)

Las viviendas disponen de la máxima eficiencia energética sin renunciar a ninguna comodidad: piscina interior, mínima tabiquería, suelos radiantes. Una energía que consiguen a través de paneles solares.

Sin embargo, las villas no solo no consumen energía externa, sino que producen un excedente suficiente como para abastecer un vehículo eléctrico hasta 90.000 km/año. Ésta energía sobrante de la casa se acumula en baterías que se pueden devolver a la red, para aquellas ocasiones en las que la actividad solar es baja, o usar para cargar el coche.

Todo ello, en una vivienda que, además, se integra estéticamente con el paraje natural y que se desmarca del tradicional cortijo andaluz. Las casas cuentan con líneas rectas y espacios amplios, así como una combinación de materiales y texturas que las hacen diferentes. Unas casas de lujo y exclusivas que firman los arquitectos Manuel Suárez y Fran Silvestre.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

16 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

20 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

20 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

20 horas ago