Trabajar en Bali en una oficina de bambú que parece un resort de lujo
El bambú es el material de construcción más versátil y sostenible del mundo. Y en ciertas zonas del orbe es la mejor elección.
Imaginar oficinas modernas nos traslada, habitualmente, a diseños divertidos, donde los colores son vivaces y los espacios se comparten altruistamente. Pero también podemos visualizarlas traslúcidas, aprovechando al máximo la luz del exterior, con tonos elegantes que transmitan serenidad. Y a veces, las oficinas se convierten en temáticas, con estilo retro, industrial o imitando al producto estrella de las mismas.
Pero siempre que hay un diseñador detrás de cada espacio, estos pueden sorprender abiertamente, como las oficinas que os presentamos hoy. Llegan de la mano de Pablo Luna Studio, a quien ya tuvimos la oportunidad de entrevistar para otro maravilloso proyecto, la Tree House de Bali. Y es a Bali adonde viajamos hoy para mostraros otra de sus fabulosas obras: la oficina de arquitectura de bambú.
Un edificio integrado en el entorno
Este edificio de trabajo se llama Estudio Lodtunduh. Posee una superficie de 295 metros cuadrados diseminados en una sola planta y su construcción finalizó el presente año (2025 para quien nos lea más adelante). La ubicación exacta del inmueble es al sur de Ubud, en un pueblo llamado Lodtunduh. Fue desarrollado en base a una figura semi rectangular con 33 metros de largo y 8 de año netamente integrado con la naturaleza.
El estudio de arquitectura se especializa en la arquitectura natural, que busca la construcción con materiales de la zona, como son el bambú negro, madera recuperada y piezas de terrazo artesanal. Con estos elementos, y la idea etérea pero simbólica de la simulación de la metamorfosis de una mariposa… ¿Te lo esperabas? Pues aún hay más detrás de este cautivador proyecto que genera muy buenas críticas en el sector.
Una cubierta polivalente
Se aplicaron criterios de arquitectura minimalista, aquello de “menos es más” de un tal Mies Van Der Rohe. Y también de la mentada arquitectura natural, aprovechando los materiales de la zona. Esto lo convierte en sostenible cualquier creación humana (la artesanía tiene estas cosas). La construcción se implementa detrás de un marco estructural de bambú negro, capaz de sostener un techo fluido, orgánico (que dicen los entendidos).
La cubierta representa el todo en el proyecto. Genera el espacio interior de forma lineal, sin intersecciones estructurales, ondulada y se cubre de tejas de madera ulin (en mi vida).
Pero la cubierta no reniega de la modernidad y se sujeta en paredes de hormigón capaces de ejecutar un equilibrio. La dualidad entre la ligereza de la estructura de bambú y madera y la rotundidad del hormigón que se extiende al piso con pavimentos de terrazo.
Trabajar en Bali en esta oficina de bambú
Al interior, las posibilidades son infinitas debido a la mentada apertura continua que genera una dinámica paralela al ambiente. Ya que presta su espacio para dividir las áreas comunes y de trabajo de forma natural.
A esta oficina de bambú sitas en Bali se entra por un taller de modelado con un espacio de trabajo perimetrado de vidrios enmarcados en acero. Todo para diferenciar superficies pero mantener la sana conexión visual con el entorno natural.
Otras zonas de trabajo más profesionales se ubican al centro, con dos grandes mesas, una al centro y otra al sureste. Los pisos de madera y los elementos de bambú negro proporcionan calidez y cohesión en todo el espacio. Sin renunciar a un office abierto para que se compartan charlas casuales, ideas mentales y organizativas, o divertidas historias personales.
Terminan el espacio varios elementos igual de dulces. Lámparas de bambú cuelgan del techo (hechas a mano), desprenden una luz acorde a las necesidades ambientales, generando una atmósfera creativa ideal para el trabajo.
Se termina esta descripción (basada en la propia del estudio de arquitectura) reseñando un espacio destinado al descanso. Esta a una cota diferente al resto, con una influencia Zen, vinculado a pausas reflexivas, momentos de complicidad y presentaciones de trabajo.
Un entorno de lujo
Las vistas aéreas del inmueble nos muestran unos generosos jardines alrededor, que hacen que entendamos la grandeza de la arquitectura cuando se vincula de una forma tan eficaz al entorno directo.
No se trata de forzar la naturalidad ni de romper con la arquitectura tradicional, se trata de vincular estética, eficiencia, materiales e intenciones (funcionalidad para los usuarios). Si esta oficina de bambú de Bali no llaman tu atención y te hacen soñar con espacios mejores, no sé qué lo podrá hacer.