ARQUITECTURA

El primer rascacielos de Aston Martin a punto de abrir en Miami

En arquitectura el arte de jugar a imaginar es ley. Es una muestra de profesionalidad como no hay otra igual. Por eso, la industrialización de la construcción tiene sus límites en la creatividad de los diseñadores o, mejor dicho, los retos a los que se somete la industria gracias a la imaginación de los profesionales genera un vínculo muy especial. En definitiva, la artesanía propone y la industria se adapta.

Así es la nueva torre de Aston Martin en Miami

Un ejemplo de ello es la nueva torre que corona el skyline de Miami, que se alza señalando hacia el frente con una elegancia nacida de la singularidad. Se trata del primer rascacielos de Aston Martin. Una torre que, a pesar de no estar terminada, es un éxito de ventas y no para de recibir muy buena prensa.

La torre ha sido financiada y construida por uno de los empresarios más importantes de Argentina Alfredo Coto, quién contó con su compatriota Rodolfo Miani como arquitecto. Los dos se unieron a la todopoderosa Aston Martin y al estudio de arquitectura de Miami Revuelta Architecture International para construir en un terreno en forma de cuña este magnífico edificio.

La torre tiene 391 residencias

A pesar de que el interior de la torre está por rematar, el exterior está completamente ejecutado y, según los medios de la zona, el 95% de los inmuebles ya se han vendido.

El edificio tiene un total de 66 plantas, en las que alberga 391 residencias de uno a cinco dormitorios. Entre todas ellas destaca un espectacular triplex, que posee la mayor superficie del complejo, una terraza espectacular y con el que viene un Aston Martin Vulcan, un coche exclusivo del que solo se fabricaron 20 modelos.

Tiene forma de velero y su propio muelle

Debido a que la parcela está al borde de la costa, el complejo posee su propio muelle. Se ubica en la calle Biscayne Boulevard Way y posee una singular forma en planta, que aprovecha el sol al máximo, redondeando sus partes exteriores, y simulando un velero gracias a un corte en la parte superior, en sus últimas quince plantas.

Este corte permite una especie de terraza en las alturas donde se ubica una fantástica piscina. Ésta se enmarca con un alero que lo diferencia puntualmente, de forma que refuerza su forma de velero. Así, la torre cuenta con vistas panorámicas de la bahía de Biscayne y el Océano Atlántico.

La torre de Aston Martin cuenta con guardería, gimnasio y hasta sala de golf

Los usuario del inmueble pueden disponer, además, de comodidades de primer nivel, como gimnasio con vista al océano, estudio de spinning, sala de boxeo, sala de golf virtual, una galería de arte, dos cines, un spa de servicio completo, un salón de belleza, y una barbería. A ellas se le suman las piscinas, una sala de negocios y una guardería.

Las inmobiliarias destacan del diseño interior pavimentos de mármol blanco, vistas limpias del horizonte gracias a sus ventanales, techos de 3 y 3.6 metros de altura, puertas correderas y pavimento porcelánico al exterior.

El rascacielos posee 246 metros de altura y la estructura está realizada con hormigón armado. Ésta está envuelta en un muro cortina de perfilería de aluminio y cristal, cuya construcción corre a cargo de la empresa Coastal Construction.

La residencia más cara de la torre Aston Martin de Miami cuesta 59 millones de euros

Aston Martin Residences es ya un hito en la maravillosa Miami. Un hito hispano tanto en su diseño como en su construcción. De hecho, uno de sus méritos es que la visualización de sus renders es prácticamente igual al producto final, lo que es mérito tanto de los arquitectos como de los constructores del rascacielos.

La residencia más cara es el Triplex, que se vende por 59 millones de dólares, unos 53.91 millones de euros. Ésta tiene 1.800 metros cuadrados, varias terrazas y siete habitaciones, y puede coronarse como una de las residencias más caras de Miami.

Aston Martin ha presumido en algunas ocasiones de utilizar la secuencia aurea o la serie Fibonacci. Ésta representa la perfección de la naturaleza, dado que es una relación numérica y proporcional que se repite en patrones naturales con frecuencia. Esta relación aparece en el diseño interior del rascacielos en distintos parámetros, así que si puedes pasar por allí… ¡¡Compruébalo!!

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

13 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

14 horas ago