ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones a las que nos enfrentamos para mejorarlas, después vendrán los resultados, y este (el de creer) es el camino correcto.

Así, debemos poner siempre énfasis en la inversión para generar un mejor y más variado abanico de creaciones con las que gestar un mejor futuro para todos, de esta forma, la inauguración de una gran inversión, siempre es un motivo de alegría.

(Foto: Hufton + Crow)

El nuevo Roig Arena está cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Valencia inauguró hace poco un nuevo estadio multiusos, de estos que dejan boquiabiertos a los paseantes y felices a sus usuarios, estadio que lleva el nombre de Roig Arena, en España basta sólo con escuchar ese apellido para saber quién está detrás… El estadio ha sido creado por la fusión del estudio de arquitectura nacional ERRE y el internacional HOK (que vimos hace poco en el estadio de Mercedes Benz).

Según alguna fuente de confianza (HOK arquitectura) su coste fue de 400 millones de euros, y es la bomba del diseño, de la sostenibilidad y de la funcionalidad (ya sabemos que son co-creadores), aunque analizando los datos, es fácil darles la razón… Para empezar, la ubicación en Quatre Carreres le permite posicionarse muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y eso, siempre, es una buena noticia.

En su alrededor un parque público de dos hectáreas, espacio pensado para el esparcimiento y la vida sana y mental de los valencianos (viva el deporte).

Por supuesto, el parque es algo más que esparcimiento, es un elemento arquitectónico que permite la gesta de la visualización plena de la fachada del estadio, y de su genial composición exterior, identificable por una multitud de tejas singulares.

(Foto: Hufton + Crow)

Se ha diseñado para que sea lo más multifuncional posible

El elemento más audaz del edificio es lo que llaman “El Ojo”, que no deja de ser una pantalla multimedia y multiactiva que define la estética y funcionalidad del inmueble. Este ojo permitirá la comunicación directa de las actuaciones al interior, como el anuncio de los eventos de los equipos femenino y masculino del Valencia Basket Club, dado que será su sede, una lujosa sede deportiva y social.

El vestíbulo del edificio se ilumina de forma natural gracias a su conexión sin barreras con el exterior, Un vestíbulo iluminado gracias a no tener barricadas visuales ni arquitectónicas, así, este espacio abierto, pero cubierto, homenajea a los antiguos e históricos mercados valencianos, centros sociales y de negocios de primera índole en el pasado… y en el presente. Por supuesto, el clima valenciano permite este tipo de lujos climáticos.

El estadio se ha diseñado para que sea lo más multifuncional posible, con gradas que se adaptan a cualquier expectativa pensada, con creación de terrazas en las esquinas y espacios imaginados para encuentros humanos.

Aplicando herramientas innovadoras como el Scrum, que permite una mejor visibilidad, y la distribución de las gradas y las zonas VIP, y para sus 15.000 butacas para los aficionados al baloncesto.

(Foto: Hufton + Crow)

La teja recupera su función

Este espacio se moldea para permitir el acceso a 20.000 personas cuando se produzcan otros eventos o conciertos, como el inaugural en homenaje a Nino Bravo (el cantante valenciano más popular del imaginario musical español). Y si le temes al calor, nada más lejos, el enfriamiento de los espacios se gesta desde la refrigeración pasiva, apoyada con paneles fotovoltaicos para generar una menor huella de carbono.

Sin embargo, es evidente que existe una estrella que se alza como emblema del estadio. Y no es el apellido Roig, es la teja, como unidad, un elemento diferenciador que sirve como protector contra las inclemencias temporales, como definición de estética del edificio y, casi más importante, como elemento aireador, permitiendo el paso continuo del aire que rebaja de forma natural la incidencia solar.

Estas tejas fueron fabricadas por la empresa local Pamesa Grupo Empresarial, y diseñadas por los arquitectos de ERRE, todo un producto local de comienzo a final. La fachada se cubre con hasta 8.600 piezas, colocadas a forma de escamas injertadas en una estructura metálica que se configura en diferentes secciones, curvas y no tan curvas (pero nunca indiferentes). Esta posición permite la ubicación de luces en su interior, para que las noches sean más divertidas.

(Foto: Hufton + Crow)

Posee la pantalla interior más grande de Europa

Si te lo preguntas, cada teja posee algo más de un metro cuadrado, y su diseño facilitó su producción, reduciendo así los residuos generados durante la fabricación. La forma plana de las tejas, facilita su montaje sobre soportes metálicos dispuestos en distintos ángulos, de entre 10 y 63 grados. Según los arquitectos, su textura se basa en la superficie de un balón de baloncesto… ¿Lo habrán pensado en el Valencia Basket?

Como buen estadio moderno debe tener elementos de contraste con otros de parecida índole, así, el Roig Arena posee la pantalla interior más grande del continente europeo, con 500 metros cuadrados (si, pienso lo mismo), y una pantalla LED (siempre Led´s) de 220 metros cuadrados que rodea todo el perímetro (ahí queda eso). Hablando de metros, el Ojo exterior no se queda corto, con unos 300 metros cuadrados de superficie, casi nada el muchacho.

Valencia, y con ella España, posee un nuevo ícono arquitectónico, lleno de escamas y luz, con reminiscencias de un pasado mercantil, de un presente deportivo y de un futuro de eventos sociales y culturales. La arquitectura gana de nuevo, las personas ganan de nuevo, sólo falta que este esfuerzo inversor se garantice con buenos espectáculos, como el próximo del 7 de noviembre, en el que actuará una tal Rosalía (¿la conoces?).

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

8 horas ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III sentencia a su hermano Andrés, que se queda sin casa y ya no es príncipe

El príncipe Andrés, de 65 años, ha sufrido la mayor caída en desgracia de la… Leer más

10 horas ago