ARQUITECTURA

Descubre ocho sorprendentes edificios cubiertos de espejos

No dejes que nadie te diga lo contrario: tu edificio tiene que destacar del resto. Por mucho que se hable de lenguaje arquitectónico, de lo exquisita que es la mimetización con el entorno construido, de lo importante que es respetar el paisaje urbano, la verdad es que (casi) todos queremos que el inmueble donde vivimos, trabajamos o disfrutamos destaque de forma singular. Ahora bien, como en todo, existen excepciones, y esta semana os presentamos los edificios más “indiscernibles”, construcciones muy difíciles de ver…

Esta casa espejo, diseñada por Doug Aitken, se encuentra situada en el desierto de California y está hecha a imagen y semejanza de un rancho tradicional del Oeste americano

Son ocho, y su principal característica es la de integrarse en el medio que los rodean mediante espejos que reflejan el entorno, de esta forma escapan a la percepción directa (fantástico). El primer edificio que os mostramos está diseñado por el artista americano Doug Aitken. Se trata de un pabellón temporal en forma de rancho tradicional del Oeste americano de los años 20 y 30 del pasado siglo. Es un racho cubierto de espejos (brutal), una escultura que se instaló en el desierto de California (2017) y cuyo éxito ha hecho que se vaya a instalar también en las montañas cubiertas de nieve de Gstaad, Suiza (podrás visitarlo hasta el 2021).

La cafetería creada por el estudio de arquitectura Bandesing cuenta con dos fachadas enfrentadas en un ángulo de 90 grados

Los espejos crean juegos de espacio dando sensación de una mayor amplitud

De las montañas de Suiza y Estados Unidos saltamos al confortable y siempre amable Japón, donde el estudio de arquitectura Bandesign nos ha deleitado con una atrevida cafetería en la Prefectura de Gifu. El edificio, de casi 100 metros cuadrados de superficie, está ejecutado con dos de sus fachadas enfrentadas en un ángulo de 90 grados, posibilitando que en ese espacio pueda crecer un cerezo. Al cubrir estas dos fachadas con espejos, los diseñadores permiten que visualmente haya tres cerezos que, destacan sobre el fondo boscoso y un lecho de grava blanca.

El estudio de arquitectura Delugan Meissl crea casas espejo prefabricadas que puedes trasladar de una parte a otra del mundo

¿Quieres esconderte y que los paparazzi no puedan localizarte? Lo mejor es hacerlo a simple vista, detrás de una de las casas prefabricadas diseñadas por el estudio de arquitectura Delugan Meissl. Se trata de módulos de 14,5 metros de largo por 3,5 de ancho, con estructura interior de madera y exterior reflectante. Su diseño hace posible que se pueda trasladar fácilmente a otro lugar, así que vas a tener vacaciones tranquilas donde decidas instalarte. ¡No tienes excusa para no disfrutar del silencio! (Por cierto, se comercializan como “Casas Invisibles”, en español, ¡viva la internacionalización!)

The Mirror Houses son un par de viviendas simétricas de lujo, situadas en el entorno natural único de la ciudad de Bolzano y las montañas Dolomitas

Casas de lujo recubiertas de espejo, situadas en grandes ciudades y entornos naturales únicos

Viajamos a Italia, para descubrir las montañas Dolomitas, vistas desde un espectacular adosado de lujo. Un par de viviendas simétricas que comparten las maravillosas vistas de la ciudad de Bolzano. Este edificio fue diseñado por Peter Pichler para deleite de unos pocos afortunados. The Mirror Houses están pensadas para el lujo de altísima gama, su estratégica posición se realza mediante la elevación de las casas, su entorno natural privilegiado y el diseño de vanguardia, abriéndose los edificios hacia las montañas en forma de terraza.

El edificio de espejo que la empresa Two Islands colocó en Michigan cuenta con una planta baja de espejo que da la sensación de que la parte alta del edificio está flotando en el aire

De vuelta de nuevo a los EEUU, concretamente a Michigan, donde la empresa inglesa Two Islands, formada por arquitectos e ingenieros comprometidos medioambiental y culturalmente, creó la Mark´s House, un edificio de dos plantas envuelto en cristales, donde la planta baja se retranquea ostensiblemente, dando la impresión de que la parte alta flota en el aire… Este edificio sirvió como recuerdo de las miles de viviendas que se han demolido en los últimos años en Detroit, debido a ejecuciones hipotecarias y a la disminución de la población de la poderosa capital industrial.

En Monterrey (México) la arquitecta Tatiana Bilbao ha cubierto varias casas con fachadas de espejos, dando la sensación de que están situadas en bosques llenos de árboles y muy densos

Gracias a los espejos, las casas contribuyen a crear entornos ficticios como grandes bosques

En México, la arquitecta Tatiana Bilbao se ha dejado llevar por el entorno y, en vez de provocar una colisión de ideas, ha cubierto varias fachadas con espejos que reflejan los árboles circundantes, provocando la sensación de bosque profundo, abrumadora e hipnotizante, digna del lugar donde se aposenta: Monterrey. La vivienda se divide en dos volúmenes que protegen una piscina curvilínea, de modo que cuando no disfrutas del entorno, lo haces de una placentera piscina… ¿Quién da más?

El alemán Bernd Zimmermann optó por recubrir el edificio por paneles reflectantes a modo de ladrillos, para distinguirse sobre el resto de casas

Rizando el rizo, es decir, utilizando espejos no para reflejar, sino para distinguirse, el alemán Bernd Zimmermann decidió revestir de paneles reflectantes una edificación de los años 50. La vivienda lleva el nombre de House WZ2 y está en Ludwigsburg, cerca de Stuttgart. La envolvente, en este caso, está ejecutada con paneles de acero inoxidable colocados a forma de ladrillos, hasta en la cubierta a dos aguas, de esta forma, trata de mimetizar el entorno construido, al mismo tiempo que lo distorsiona. En fin, para quitarse el sombrero.

El hotel de Laponia TreeHotel cuenta con una habitación colgante, cubierta con paredes de espejos, que te permite disfrutar de la naturaleza única de la zona y, al mismo tiempo, fundirte con ella

Y para terminar esta mini gira, volamos a un lugar conocido, al TreeHotel que descubrimos un par de años atrás, en la Laponia Sueca, concretamente, a una de sus habitaciones colgantes. Se trata de un cubo perfecto con paredes cubiertas de espejos, una forma de disfrutar de la naturaleza como ninguna otra, al mismo tiempo que te fundes en ella. Al Cubo de Espejos se llega a través de un puente de 12 metros, y dentro solo hay espacio para dos personas que disfrutarán de una cama doble, aseo, salón y una terraza en la azotea. Así que no parece mal lugar para esconderte con tu pareja…

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Subastan los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln llegó a la presidencia de Estados Unidos tras vencer en las elecciones del… Leer más

34 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle agota en una hora todos los productos de su tienda, As Ever

Después de un cambio de nombre, de los problemas con la oficina de patentes y… Leer más

54 minutos ago
  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

6 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

6 horas ago