RESTAURANTES

Terrazas para exprimir al máximo los mejores museos de Madrid

Publicado por:

El año pasado por estas fechas, la UNESCO acababa de declarar al eje Paseo del Prado-Recoletos de Madrid como Patrimonio de la Humanidad. Un espacio que por su importancia cultural, estética, social y medioambiental, es uno de los más visitados de Europa. En el mismo se encuentran tres de los museos más importantes de Madrid y del continente que también tienen terrazas para exprimirlos al máximo.

Hablamos del Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, tres espacios culturales que en estas fechas veraniegas se convierten también en lugares de visita obligada para turistas o vecinos que disfrutan de un Madrid más vacío. Y que proponen además una oferta gastronómica propia en verano como forma de completar la visita a sus diferentes colecciones.

El Jardín de Arzábal acaba de renovar su oferta gastronómica (Foto: El Jardín de Arzábal)

Una carta fresca y veraniega en el Reina Sofía

En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se encuentra El Jardín de Arzábal. Un espacio emblemático de la capital ubicado en el interior del edificio Sabatini para disfrutar de la mejor gastronomía. Todo en un entorno muy especial, donde sus diferentes espacios, interiores y jardines conviven para ofrecer una experiencia única y refrescante, aunque el calor apriete en la ciudad.

Su carta se ha renovado de cara al verano. Siempre basada en producto de calidad, los chefs Álvaro Castellanos e Iván Morales han creado propuestas muy frescas para esta época del año. Se han inspirado en la cocina de toda la vida y en los bares de tapas tan populares en Madrid. Una selección con guiños internacionales, para gustar a cualquier tipo de visitantes que quieran disfrutar de Madrid, de sus museos y de la gastronomía de sus terrazas.

Destacan como entrantes los boquerones al limón al estilo Fish and Chips o la selección de embutidos italianos. Los platos para compartir también se han renovado, como el ssäm de torreznos con guacamole o el salmorejo cremoso.

Los cócteles de Las Terrazas del Thyssen están inspirados en los cuadros del museo (Fotos: Terrazas del Thyssen)

Cócteles y delicias de museo en Las Terrazas del Thyssen

En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, otro de los museos más destacados de Madrid, se encuentran Las Terrazas del Thyssen. De la mano de Compass Group, este espacio gastronómico presenta en esta nueva etapa una carta de cócteles diseñada por Héctor Henche. Ha logrado plasmar cada una de las obras de arte seleccionadas en unos cócteles deliciosos. Sus presentaciones llevan desde principios de verano sorprendiendo a los visitantes. Están inspirados tanto en los cuadros de la colección permanente, como en los de la colección Carmen Thyssen.

Obras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir, podrán verse en la visita al museo y, también, saborearse. La renovada propuesta incluye además una selección de gastronomía diseñada para convertir de nuevo Las Terrazas del Thyssen en uno de los puntos de referencia del tardeo madrileño y ofrecer a todos los que lo visiten una experiencia apacible y exclusiva, en el epicentro de la cultura de la ciudad.

El Museo del Prado posee varios espacios gourmet en su interior (Foto: Gtres)

Hasta tres espacios gourmet distintos en el Museo del Prado

Dada su extensión, en el Museo del Prado se pueden escoger tres ofertas gastronómicas bien diferentes. El Café Prado, situado en la planta cero del Edificio Jerónimos dispone de una amplia carta para todo tipo de visitantes y en cualquier instante del día. Desde un desayuno a un brunch, pasando por dos menús (Goya y Prado) diseñados por Le Cordon Bleu disponibles entre las doce y las cuatro de la tarde.

Otro de los espacios para disfrutar de la gastronomía local dentro del museo es el Claustro Café, situado en el Claustro de los Jerónimos, en la segunda planta del museo. Ofrece pasteles, aperitivos y una extensa oferta de tés, cafés o bebidas para relajarse en la visita. Finalmente el Salón de Té, que se puede visitar en la Galería Jónica Sur, en la primera planta del Edificio Villanueva. Una pastelería gourmet para todos los gustos abierta, al igual que el café, entre las once y las cinco y media de la tarde.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia despide el curso con el vestido que repite siempre en verano

La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más

44 minutos ago
  • ECONOMÍA

Las dudas del sector del lujo tras el pacto de aranceles entre EEUU y Europa

El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más

46 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anillos midi, la tendencia de joyería que luce la princesa Leonor y que arrasará en otoño

La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Puma revisa sus previsiones a la baja tras la caída de sus ventas

Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

LVMH estudia la venta de Marc Jacobs

LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor y Sofía se hacen amigas de la princesa Charlotte en la final de la Eurocopa Femenina

La princesa Leonor y la infanta Sofía fueron ayer las mejores animadoras de la Selección… Leer más

6 horas ago