(Foto: L'Atelier de Robuchon Instagram)
Abrió sus puertas a finales de 2022, pero ya es el restaurante del año de Madrid. La Cofradía de la Buena Mesa ha elegido a L’Atelier de Robuchon como Restaurante del año de la Comunidad de Madrid. Pero no es casualidad, si que esta joya de la gastronomía es uno de los representantes de la alta cocina francesa, una de las más apreciadas del mundo. De hecho, el restaurante forma parte del Grupo Robuchon, uno de los más importantes del sector de la restauración del mundo. Cuenta con una treintena de restaurantes en Europa, Norteamérica y Asia, y acumula 27 estrellas Michelin.
L’Atelier, uno de los espacios en los que se divide el local, además cuenta con una ubicación extraordinaria. Está enclavado en el corazón de la capital. En concreto, en la planta alta de uno de los edificios más emblemáticos de la historia, el que ocupó el icónico salón de té Embassy, en el Paseo de la Castellana.
En él se puede disfrutar de la mejor cocina francesa, pues en sus fogones se cocinan las creaciones de Joël Robuchon. Es uno de los chefs franceses más relevantes de la historia que, con 32 Estrellas Michelin, obtuvo el récord mundial en 2016. Además, con el chef Jorge González al frente de la cocina, ha sabido mezclar el refinamiento de la alta cocina gala con los mejores productos locales.
Pero no solo la comida es exquisita en este restaurante, sino que su decoración. Llega de la mano de Lázaro Rosa-Violán y también es especial, pues todo gira en torno a una barra con la que Joël Robuchon, quien fijó su residencia de verano en Calpe (Alicante), quiso homenajear su restaurante preferido en esta localidad.
Aun así, L’Atelier es solo uno de los espacios de Robuchon Madrid, que ofrece varias experiencias gastronómicas distintas. Un bistrot informal en la planta baja de L’Ambassade, así como el Le Speakeasy en el sótano, con aires de ‘boite’ parisina.
Su “alta gastronomía, innovación, calidad y servicio excepcional” han sido la llave del éxito de este local, según ha destacado el presidente de la Cofradía de la Buena Mesa, Ramón Pérez-Maura. Una institución, fundada en 1972, que puede presumir de crear la primera guía gastronómica de España, que se convertiría posteriormente en la Guía Campsa y después en la Guía Repsol.
Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más
La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más
Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más
Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más
Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más
La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más