RESTAURANTES

La guia Michelin otorga por primera vez una estrella a una heladería

Publicado por:

Los helados también pueden ser platos de alta cocina. En España tenemos algunos ejemplos de ello, como el mediático Jordi Roca o el silencioso y brillante Fernando Sáenz, del que hablamos recientemente en estas páginas. Y eso han debido pensar también los expertos de la guía Michelin al reconocer por primera vez en su historia con una estrella a una heladería. 

Una heladería con estrella Michelin

Foto: Michelin

Se trata de una heladería situada en el distrito oeste de Taichung, en Taiwán. Un restaurante de alta cocina especializado en delicias congeladas como el helado o el granizado, que según los expertos “presentan ingeniosamente para articular un tema”. 

Dicen desde la guia Michelin que la heladería sigue la estética wabi sabi, que para quien tenga dudas es una filosofía nipona que se basa en la belleza de lo imperfecto. En decoración es un estilo que utiliza materiales naturales y tonos neutros para componer espacios personales y equilibrados que persiguen valorar las cosas incompletas o efímeras.

Así, el interior de Minimal es, (valga la redundancia) minimalista, y “adopta imperfecciones en su revestimiento de acero oxidado, la estructura del techo restaurada y las vigas de hormigón”, dicen desde la guía.

En cuanto a su cocina, los inspectores de la guía de las estrellas han destacado el local “por su impacto gustativo y visual y su compleja combinación de sabores y texturas”. Además, han tenido en cuenta su menú degustación de siete platos que cambia cada temporada y “desafía cualquier expectativa”.  

Una puerta abierta

Fotos: Michelin

Al frente del negocio se encuentra la chef Arwuin Wan, cuyo trabajo fue reconocido hace años con un Bib Gourmand. Un premio que se otorga a establecimientos de calidad con precios asequibles. Además, la guia Michelin en su edición asiática también le había echado un ojo, dando el paso esta vez para otorgarle la inesperada estrella.

Los postres sutiles están de moda. La gente está obsesionada con los dulces delicados, ya sean postres o helados. Minimal lo hace bien, por eso decidimos otorgarles una estrella. ¿Por qué no?”, explicaron los inspectores de la guía que dudaron si el establecimiento era una heladería o un salón de té.

Sin duda este reconocimiento deja la puerta abierta a otros establecimientos artesanos que sientan y destaquen por encima de todo el saber hacer y el gusto por la cocina. Al final, es de lo que se trata, ¿no?

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

1 día ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

1 día ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

2 días ago