RESTAURANTES

GastroBio desvela los secretos de los productos del mar que llegan a la mesa

Publicado por:

El chef Rafa Zafra ha dedicado gran parte de su cocina a los productos del mar. Estimar, su restaurante con sede en Madrid y Barcelona, es una prueba de ello. Ahora se ha unido al biólogo Arnau Subías para ahondar aún más en el conocimiento de este tipo de productos, poniendo en marcha un proyecto basado en la divulgación científica: GastroBio.

En concreto, el proyecto busca mostrar al gran público la trazabilidad de la materia prima e investigar su biología. Enseñar su ciclo de vida, analizando su hábitat, alimentación, taxonomía, morfología, además de los diferentes métodos de captura, algo que resulta fundamental para darle al producto el valor que merece.

El chef Rafa Zafra y el biólogo Arnau Subías (Foto: GastroBio)

Con GastroBio se ofrece una experiencia gastronómica más enriquecedora

De esta forma, la esencia de GastroBio radica en la importancia de conocer las características del producto que se cocina. Con ello se disfruta de una experiencia gastronómica más enriquecedora, especialmente si se pretende innovar o hablar de sostenibilidad.

Arnau Subías, profesor del máster en Producto y Creatividad Gastronómica Sostenible en el Barcelona Culinary Hub (centro adscrito a la Universidad de Barcelona), aporta la parte científica a este proyecto gracias a sus estudios en Ciencias del Mar y a su Máster en Ecología, Gestión y Restauración del Medio Natural.

(Foto: Piqsels)

Han creado la figura del sumiller del producto

Así, junto a Rafa Zafra han analizado, observado y experimentado el ciclo de vida en su hábitat natural. También el proceso de pesca de todas aquellas piezas que se pueden encontrar en cada uno de los restaurantes del chef sevillano. La gamba roja, el esturión (caviar), la angula, el percebe o la raya, entre otros.

Además, han realizado una selección con 50 especies de peces presentes en la gastronomía española. Analizan también factores como la profundidad a la que viven o los meses en los que se reproducen, de 30 especies de crustáceos o de 38 cefalópodos.

Pero la divulgación del conocimiento a todo tipo de público es uno de los puntos clave de este proyecto. Pare ello han creado la figura del experto de producto o sumiller del producto, como lo denominan en Estimar. Formando a todo el equipo de cocina y de sala ofrecen al comensal una información biológica, pesquera y científica lo más completa posible de cada producto que van a disfrutar.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Sarah Ferguson se queda sin trabajo en la televisión por culpa de Andrés

Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, ha sido despedida por la televisión británica ITV. Se… Leer más

1 hora ago
  • COMPLEMENTOS

Takashi Murakami vuelve para diseñar la colección de Capucines más especial de Louis Vuitton

La relación entre Louis Vuitton y Takashi Murakami es posiblemente una de las más famosas… Leer más

18 horas ago
  • MUJER

Rosalía apuesta por la moda vintage para interpretar a Blancanieves en su canción Berghain

Rosalía dejó a todos ayer con la boca abierta con la publicación de Berghain, el… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Nuevo récord de inversiones de Iberdrola focalizado en redes eléctricas

Iberdrola ha presentado unas inversiones récord de 9.000 millones de euros en los últimos 9… Leer más

20 horas ago
  • VIAJAR

Madrid se prepara para la gran gala del turismo español

La primera edición de los Spain Travel Awards está a la vuelta de la esquina.… Leer más

21 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Kim Kardashian recibe dos bolsos de Hermès de 100.000 euros por su cumpleaños

El pasado 21 de octubre Kim Kardashian celebró por todo lo alto su 45 cumpleaños.… Leer más

21 horas ago