RESTAURANTES

Los dos restaurantes que llegan al Olimpo gastronómico con tres estrellas Michelin

Publicado por:

Los restaurantes Disfrutar y Noor han sido los grandes triunfadores de la gala estrellas Michelin. Ambos restaurantes han sido galardonados con su tercera Estrella, llegando así a lo más alto de la gastronomía española. Además, los 13 establecimientos que ya ostentaban esta distinción la han mantenido.

El anuncio ha tenido lugar este martes en la Gala de la Guía Michelín 2024, que se ha celebrado en el Centre de Convencions Internacionals de Barcelona. Allí el jurado ha destacado la creatividad que se encuentra en los platos del restaurante Disfrutar, llevado por los chefs Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, así como que están “en la vanguardia culinaria”.

Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch consiguen tres estrellas Michelin (Foto: @disfrutarbcn Instagram)

Por su parte, del restaurante Noor, del chef Paco Morales, la organización ha subrayado que es un “auténtico proyecto cultural”, que busca recuperar la esencia histórica de la cocina andalusí.

De esta manera, ya son 15 los restaurantes que se encuentran en la élite gastronómica de nuestro país. Y es que junto a los recién llegados, el buen hacer del resto de chefs han permitido mantener sus distinciones.

Trece establecimientos con tres estrellas Michelin

El Celler de Can Roca mantiene un año más sus tres estrellas

En el Olimpo culinario español se encuentran cocineros de la talla de Jordi Cruz (ABaC, en Barcelona), Sergio y Javier Torres (Cocina Hermanos Torres, en Barcelona), Martín Berasategui (Lasarte, en Barcelona, y Martín Berasategui, en Lasarte-Oria, Gipuzkoa), Pedro Subijana (Akelarre, en San Sebastián, Gipuzkoa) y Toño Pérez (Atrio, Cáceres).

También la conservan su tercera estrella Quique Dacosta (Quique Dacosta, en Dénia, Alicante), Ángel León (Aponiente, en El Puerto de Santa María, Cádiz), Dabiz Muñoz (DiverXO, en Madrid) y Eneko Atxa (Azurmendi, en Larrabetzu, Bizkaia).

Y les siguen los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca (Celler de Can Roca, en Girona), Jesús Sánchez (Cenador de Amós, en Villaverde de Pontones, Cantabria), y Juan Mari Arzak (Arzak, en San Sebastián, Gipuzkoa).

Venta de Moncalvillo consigue su segunda Estrella

Restaurante Venta de Moncalvillo se alza con su segunda estrella (Fotos: @ventamoncalvillo Instagram)

Por otra parte, se sube al carro de los ‘biestrellados’ el restaurante de los hermanos Ignacio y Carlos Echapresto, Venta de Moncalvillo. Ubicado en Daroca de Rioja, La Rioja, este establecimiento nació hace 28 años, y gracias a una cocina “sin elaboraciones deliberadamente complejas”, con platos con dos o tres ingredientes tiene ahora dos Estrellas Michelin. Con esta incorporación a la selección de 2024, la Guía contempla 32 restaurantes con dos estrellas.

31 nuevos restaurantes adquieren estrellas Michelin

El restaurante Marcos de Marcos Mistry se lleva su primera estrella (Foto: @restaurantemarcosasturias Instagram)

También otros 31 establecimientos han entrado en la prestigiosa guía culinaria al sumar su primera estrella. Concretamente, se han entregado en el norte a Marcos Mistry (Marcos, en Gijón), Daniel Silvestre (NM, en Oviedo), Brais Pichel (Terra, en Fisterra, A Coruña) y Tetso Maeda (Txispa, en Axpe, Bizkaia),

En Aragón, Catalunya y Comunidad Valenciana, a Eduardo Salanova (Canfranc Express, en Canfranc-Estación, Huesca), Ferdinando Bernardi (Casa Benardi, en Benissa, Alicante), Roseta Félix y Daniel Malavía (Fraula, en Valencia), Aaron Ortiz (Kabo, en Pamplona, Navarra), Andrea Drago (Orobianco, en Calp, Alicante), Víctor Torres (Quirat, en Barcelona) y Yoshikazu Suto (Suto, en Barcelona).

En el centro, a Carlos Casillas y Jaime Mondéjar (Barro, en Ávila), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cebo, en Madrid), Diego Murciego (Desde 1911, en Madrid), Martín Berasategui y José María Goñi (El Club Allard, en Madrid), Alberto Molinero (Erre de Roca, en Miranda de Ebro, Burgos), Sara Peral y Jorge Muñoz (Osa, en Madrid), Miguel Carretero (Santerra, en Madrid) y Tadayoshi Motoa (Toki, en Madrid).

Por Andalucía, a David Olivas (Back, Marbella, en Málaga), Javier Jurado (Malak, en Jaén), Juanjo Mesa (Radis, en Jaén), Eduardo Pérez (Tohqa, en El Puerto de Santa María, Cádiz) y Juan Carlos García (Vandelvira, en Baeza, Jaén).

Y en las islas, a Andreu Genestra (Andreu Genestra, en Llucmajor, Balears), José Luis Espino (Bevir, en Las Palmas de Gran Canaria), Víctor Suárez (Haydée, en La Orotava, Santa Cruz de Tenerife), Walter Sidoravicius (Omakase by Walt, en Ibiza, Balears), Jordi Cantó (Sa Clastra, en Es Capdellà, Balears), Diego Schattenhoffer (Tates 1973, en Playa de las Américas, Santa Cruz de Tenerife) y David Grussaute (Unic, en Sant Josep de sa Talaia, Balears).

Josep Roca recibe el premio a mejor sumiller

Juan Mari Arzak se alza con un premio especial por formar a nuevas promesas de la cocina (Foto: Gtres)

Además, esta gala ha tenido como novedad el galardón al mejor sumiller. Este recayó en Josep Roca, del triestrellado El Celler de Can Roca. Mientras que el premio al chef mentor, que reconoce al cocinero que forma de manera regular a jóvenes promesas, ha sido para Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián).

La Guía también ha reconocido Joan Carles Ibáñez (Lasarte, Barcelona), como el mejor servicio de sala; y el premio al chef joven ha sido para Martina Puigvert (Les Cols, en Olot, Girona).

12 estrellas Verdes por su gastronomía sostenible

El restaurante Andreu Genestra, reconocido como uno de los más sostenibles (Foto: @andreugenestra Instagram)

Por su parte, la organización también ha reconocido el compromiso con la sostenibilidad de 12 restaurantes entregando sus Estrellas Verdes. Las han recibido Andreu Genestra (Andreu Genestra, en Llucmajor, Balears), Carlos Casilla (Barro, en Ávila), Benet Vicens (Béns d’Avall, en Sóller, Balears) y Maria Solivellas (Ca Na Toneta, Es Calmari, Balears).

También Nacho Manzano (Casa Marcial, en Arriondas, Asturias), Samuel Moreno (El Molino de Alcuneza, en Sigüenza, Guadalajara), David Yárnoz (El Molino de Urdániz, en Urdaitz, Navarra), Màrius y Joan Jordà (Emporium, en Castelló d’Empúries, Girona) y Álvaro Sanz (Es Tragón, Sant Antoni de Portmany, Balears).

Y por último, se han llevado el reconocimiento a la sostenibilidad Diego Carrero y Jorge Ramajo (Hábitat Cigüeña Negra, en Valverde del Fresno, Cáceres), Joan Capilla (L’Algadir del Delta, en Amposta, Tarragona) y Xune Andrade (Monte, en San Feliz, León).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Kim Kardashian presume de su nuevo y caro armario vintage en Nueva York

Kim Kardashian se ha propuesto convertirse en la nueva musa de la moda vintage. La… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia rompió el protocolo en el homenaje a las víctimas de la DANA

Este miércoles 29 de octubre de 2025, en el marco del homenaje de Estado por… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

Trajes de Diana de Gales y diseños de Bob Mackie para las grandes divas de la música salen a subasta

Julien's Auctions acaba de anunciar su próxima subasta Bold Luxury: Bob Mackie, Stage Glamour y… Leer más

4 horas ago
  • ACTUALIDAD

La debilidad de Puma se traduce en pérdidas y despidos adicionales

El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma atraviesa uno de los momentos más… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

H&M firma acuerdos con Recover y Circ para abastecerse de textiles reciclados

H&M sigue avanzando en su apuesta por la sostenibilidad y ha firmado acuerdos con Recover… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Aston Martin y Mercedes-Benz reflejan el frenazo del motor europeo

El motor europeo sigue acusando las consecuencias de los aranceles estadounidenses y la fuerte competencia de… Leer más

5 horas ago