GOURMET

Mercadona mejora la calidad de sus tartas, elaboradas en España e Italia

Publicado por:

Después del confinamiento y una vez adaptados a la nueva normalidad, llega el momento de celebrar todos esos cumpleaños que nos perdimos por estar encerrados en casa. Y como marca la tradición, el cumpleañero debe soplar las velas de la tarta, y qué mejor forma de hacerlo que con amigos y una de las deliciosas tartas de Mercadona.

Desde el año 2018 Mercadona ha realizado más de 100 sesiones de coinnovación con “El Jefe”, sus clientes, para dar con la selección de tartas que de adapte a sus gustos y necesidades. Gracias a este trabajo hoy la cadena de supermercados refuerza su surtido de tartas tanto en sus tiendas físicas como online.

Mercadona ha realizado más de 100 sesiones con sus clientes para conocer
sus gustos y mejorar la calidad de sus tartas

Tiramisú, Tarta de San Marcos o Tres chocolates, las tartas de Mercadona

Uno de los primeros cambios lo encontramos en el Tiramisú, que mejora su sabor para convertirse en un postre idéntico al que podemos encontrar en cualquier restaurante o cafetería de Italia.

La Tarta de San Marcos también cambia, ahora la encontramos con la yema tostada y un nuevo bizcocho que la hace más jugosa. Esto mismo ocurre con la Tarta Selva Negra, que aumenta la cantidad de cacao en la trufa, para conseguir un sabor a chocolate más potente.

Mercadona mejora su Tiramisú para conseguir un sabor más parecido
al tradicional italiano

Además, se amplía la oferta de postres con la tarta de Tres Chocolates sin gluten, elaborada siguiendo la receta casera. No pueden faltar las deliciosas Carrot Cake y Red Velvet. Y a petición de los clientes, se amplía el tamaño de la Tarta de la Abuela, para disfrutar aún más de su increíble sabor.

Mercadona incorpora a su carta de postres la tarta de Tres Chocolates sin
gluten, la Carrot Cake y la Red Velvet

Mercadona amplía el número de proveedores

Para hacer esto posible Mercadona ha aumentado el número de proveedores totaler, pasando de 2 a 5 fabricantes. Entre ellos se encuentran Granderroble en el Principado de Asturias y La Rioja, Horno DeCadaDía en Aragón, Pastisfred y Pastry Factory en Catalunya, y Forno d’Asolo en Italia.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

12 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

13 horas ago