GOURMET

Pago de Valdecuevas sorprende con su excepcional cosecha de aceite

La calidad de la aceituna del año 2023 fue “sensacional” pese a que en la mitad sur del país la sequía fue la protagonista de la temporada. Así lo afirman al menos desde la almazara de Valladolid, Pago de Valdecuevas. Sus nuevos aceites recién salidos de la almazara alcanzan un nivel de excelencia único,  gracias a las favorables condiciones climatológicas vividas en la zona el año pasado.

El primero en salir a la venta es Pago de Valdecuevas, un AOVE elaborado cien por cien con la variedad arbequina. Según el director técnico de la almazara, Jesús Aparicio: “En 2023 la calidad de aceituna ha sido perfecta ya que, en esta zona, la climatología durante la época de maduración fue ideal”.

(Foto: Pago de Valdecuevas)

Pago de Valdecuevas obtuvo 1.000 toneladas de aceitunas

Esto, sumado a la agilidad en la extracción del zumo, ha propiciado un aceite de “gran intensidad aromática y un paladar muy equilibrado”. En total, en Pago de Valdecuevas se recolectaron mil toneladas de aceitunas, de las cuales el 90 % correspondieron a arbequina y el resto a picual y manzanilla cacereña para ayudar la polinización.

La arbequina se adapta a la perfección al clima mediterráneo continental de la zona. Este se caracteriza por inviernos largos y fríos, veranos secos y grandes contrastes entre el día y la noche. Las particulares características del pago potencian la calidad aromática de las aceitunas.

Además, permiten la elaboración de aceites de oliva virgen extra de una intensidad aromática superior a la que tienen los que se elaboran en climas más cálidos. Nutricionalmente, los aceites están compuestos por un índice mayor de polifenoles, vitamina E y ácido oleico.

(Foto: Pago de Valdecuevas)

La nobleza de los aceites castellanos

Este aceite vallisoletano se caracteriza por su potencia aromática con una interesante combinación de hierba verde y almendra. En el paladar se reafirman estos sabores y aparecen notas a cáscara de plátano. Se trata de un aceite complejo, armónico y equilibrado que mejora el sabor de diferentes platos como sopas frías, carpaccios, chocolates, repostería evolucionada, frutas ácidas, embutidos etc.

Aunque la tradición olivarera no está tan arraigada como en otras regiones, los productores de la zona han descubierto que la combinación de suelo y clima da como resultado aceites con sabores intensos y matices únicos.

En Valladolid -cuyo nombre podría proceder del término latino ‘Vallis Olivetum’, es decir, el ‘valle de los olivos’, lo que sugiere una conexión histórica de estos árboles con la provincia- la almazara Pago de Valdecuevas elabora, desde 2011, aceites premium con una personalidad única.

(Foto: Pago de Valdecuevas)

La variedad arbequina es clave en su producción

Cuando la familia Martín Rodríguez, ligada al sector agroalimentario de Castilla y León desde hace 40 años, decidió desembarcar en el mundo del aceite, se centraron en un objetivo: la obtención de AOVEs de la máxima calidad. Para lograrlo y, tras un minucioso estudio del clima y el suelo, eligieron un paraje único en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, a 850 metros de altitud.

Apostaron mayoritariamente además por la variedad arbequina. También disponen de una plantación menor de manzanilla cacereña y picual, con las que elaboran el aceite General Blake. En 2011 la familia decidió construir una almazara en la propia finca. Está equipada con los sistemas de producción más vanguardistas con el fin de mejorar la calidad del producto.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Nokia limita daños en sus cuentas y rebaja previsiones

Los resultados de Nokia en su segundo trimestre del año han sido completos, sin sorpresas,… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia despide el curso con el vestido que repite siempre en verano

La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas del sector del lujo tras el pacto de aranceles entre EEUU y Europa

El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más

16 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anillos midi, la tendencia de joyería que luce la princesa Leonor y que arrasará en otoño

La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Puma revisa sus previsiones a la baja tras la caída de sus ventas

Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

LVMH estudia la venta de Marc Jacobs

LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más

21 horas ago