BEBIDAS

Tres tintos para sorprender en Navidad sin gastar demasiado

Publicado por:

Las fiestas de Navidad se acercan y muchos ya están pensando en las recetas que prepararán en esos días. Reuniones con familiares y amigos en los que no puede faltar un buen vino. Por ello, la OCU ha analizado la relación calidad-precio de una treintena de tintos crianza para poder elegir el mejor sin rascarnos demasiado el bolsillo.

Los tintos de crianza son vinos que se someten a un proceso de crianza en barricas de madera de roble. Están ahí por un tiempo que puede ir desde los 6 a los 12 meses. En el caso de España, los vinos más habituales son los elaborados con uva tempranillo.

Este es el mejor vino para tu mesa de Navidad, según los expertos

Abadía San Quirce crianza 2019 es el mejor vino para esta Navidad (Foto: bodegasabadiasanquirce.com)

Para elaborar el análisis, un panel de expertos catadores de vino han valorado las características visuales, olfativas y gustativas de estos vinos. En líneas generales, éstos suelen ser intensos, con aromas primarios a frutos rojos o negros maduros y aromas vegetales. Además, su paso por la madera hace que desarrollen aromas a tostado, como el café o el cacao, junto con las especias y los balsámicos.

Las notas de la cata elaboradas por la organización han sido altas en general y el vino mejor valorado por los catadores ha sido Abadía San Quirce crianza 2019. Es un vino de la D.O. Ribera del Duero elaborado con uva tempranillo, y ha obtenido 93 puntos sobre 100. Actualmente tiene un precio de 17,5 euros.

Sin embargo, en la selección han destacado que es fácil adquirir un buen vino tinto de crianza a un precio menor. Señalan que por debajo de 10 euros hay varias opciones. Esto es debido a la enorme variedad y calidad de los caldos que se elaboran en nuestro país.

Tres vinos que no pueden faltar en tu bodega

En España predominan los vinos crianza y hay una excelente variedad (Foto: Unsplash)

Han destacado tres en especial:

  • Prado Rey Origen 2021. Un vino D.O. Ribera de Duero, elaborado con uva Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Ha recibido por parte de los expertos una nota de 87 sobre 100. Y en el supermercado ronda los 7,5 euros.
  • Marqués de Cáceres crianza 2019. Es un Rioja monovarietal Tempranillo, aunque con un pequeño aporte de Garnacha y Graciano. Se ha convertido en uno de los vinos más consolidados del mercado y ha obtenido una calificación global de 84 puntos sobre 100. Su precio medio no llega a los 9 euros.
  • Viñas del Vero crianza 2019. Este D.O. Somontano ronda los 8 euros en el mercado. Está elaborado con mezcla de Cabernet Sauvignon y Tempranillo y ha recibido una calificación global de 81 puntos sobre 100.
Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Orlando Bloom y Katy Perry confirman su ruptura

Orlando Bloom y Katy Perry han confirmado su ruptura sentimental. Lo han hecho a través… Leer más

24 minutos ago
  • VIAJAR

Recorrer los pueblos más bellos de Europa con los cruceros fluviales boutique de VIVA Cruises

Los cruceros fluviales están en racha. Todos ellos siguen experimentando una creciente demanda año tras… Leer más

4 horas ago
  • ENTREVISTAS

Diego Navarro: “El cine y su música me han hecho vibrar como ninguna otra cosa”

Tiene una trayectoria que impone. Leer su curriculum despierta admiración y envidia a partes iguales.… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena luce su look más elegante de la era post Marichalar

Durante sus años de matrimonio con Jaime de Marichalar, la infanta Elena cambió su estilo… Leer más

4 horas ago
  • ROSTRO

Sofía Vergara presenta en España su firma cosmética junto a Cantabria Labs

Sofía Vergara ha revolucionado Madrid con la presentación de su nueva marca cosmética. La actriz… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Bruselas da vía libre a Zalando para hacerse con el control total About You

La Comisión Europea ha autorizado a a Zalando a hacerse con el control total de… Leer más

21 horas ago