Foto: Dídac Balanzo
Confiesa que hasta los comunicadores sueñan con el silencio, pero creo que lo hace con la boca pequeña. Porque no imagino a Vicente Suárez sin articular palabra. Y eso que es un experto en escuchar y convertirte en el centro del mundo cuando le hablas.
Su epitafio rezaría “Unió vidas sin desconectarse nunca de la suya” y nada define mejor a alguien que, desde niño, disfrutaba organizando, proponiendo y conectando gente. Le gusta pensar que cada día tiene su propio guion y en esa filosofía creó su agencia Gablons de Comunicación, elegida con merecimiento una de las 100 mejores del mundo…
The Luxonomist: ¿Cómo se ve la vida desde tu 1,93 de estatura?
Vicente Suárez: Con perspectiva. Y la edad me ayuda con eso también. Aunque no sé si es la altura, la edad o la costumbre de observar antes de actuar… También me ayuda a encontrar a mis amigos fácilmente en una fiesta (risas).
TL: ¿De niño ya eras el RRPP de la pandilla?
Vicente Suárez: Sin saberlo, sí. Era el que organizaba, proponía y conectaba. Siempre me ha gustado juntar personas y ver qué ocurre cuando las haces coincidir.
TL: ¿Nacer y crecer en un entorno de élite, en la burguesía catalana, fue un plus en tu profesión?
Vicente Suárez: Fue una oportunidad para observar de cerca ciertos códigos sociales, pero el verdadero plus ha sido mi curiosidad y mi voluntad de cruzar todos los límites, también los sociales.
TL: ¿Cuál fue el antídoto para conseguir que el clasismo no te rozara en tu día a día?
Vicente Suárez: La educación que recibí en casa. Mis padres me enseñaron que nadie es más por tener más y que el RESPETO, en mayúsculas, es la base de cualquier relación.
TL: ¿En algún momento sentiste el prejuicio y la discriminación que nunca practicaste?
Vicente Suárez: Sí, especialmente cuando opté por caminos menos convencionales o cuando mi manera de hacer y ser se alejaba del estándar. Pero esos momentos refuerzan tu compromiso con lo que eres.
TL: Estudiaste Comercio Internacional, cursaste un MBA y fuiste responsable de marketing entre otras actividades. ¿Por qué la comunicación desbancó todo eso?
Vicente Suárez: Porque la comunicación me eligió a mí antes de que yo la eligiera a ella. Era inevitable. Yo no concibo la vida sin las relaciones, sin contar, sin transmitir. Lo demás fue formación, no vocación.
TL: ¿Qué hace que tu agencia Gablons sea diferente y se encuentre entre las 100 mejores agencias de comunicación del mundo?
VS: Que trabajamos con alma, estrategia y piel. No seguimos fórmulas, las creamos para cada cliente. Y porque no tratamos solo con marcas, tratamos con personas que tienen historias que contar. Y si no hay mucho que contar, les ayudamos a buscar o crear esa historia.
TL: ¿Has conseguido darte cuenta de que hay vida más allá del despacho?
VS: La vida está dentro del despacho… y también fuera. Mi despacho es cualquier lugar donde suceda algo interesante. No puedo, ni quiero, desconectar del todo.
TL: ¿Quién se ha resistido a tu llamada?
VS: Quien no estaba preparado para una conversación auténtica. Pero soy persistente: sé que todo llega, incluso una respuesta que parecía imposible.
TL: ¿El logro del que te sientes más orgulloso?
VS: Haber construido una agencia coherente con mi forma de ser y haberlo hecho con una compañera como Katherin Staib, con quien no solo comparto una sincera y profunda amistad de toda la vida, sino visión, valores y por supuesto cada éxito.
TL: ¿Te apuntas a unas preguntas rápidas?
VS: A por ellas.
TL: ¿A quién no le dedicarías ni un minuto de tu vida?
VS: A quien no escucha. Porque si no hay escucha, no hay diálogo posible.
TL: ¿Hay un primer pensamiento recurrente cada mañana?
VS: “Vamos a ver qué historia empieza hoy”. Me gusta pensar que cada día tiene su propio guion.
TL: ¿Ese plato del que te saturarías con placer?
VS: Los macarrones de mi madre. Puedo viajar por el mundo, pero ese plato siempre me lleva a casa.
TL: ¿Ese olor inolvidable que te transporta a la infancia?
VS: El olor a Paco Rabanne del perfume de mi padre, ya fallecido. A veces basta un aroma para que vuelvas a tener diez años.
TL: ¿Un sueño que se repite una y otra vez?
VS: Que olvido el discurso justo antes de subir al escenario, una presentación. Alguna vez me ha sucedido. Supongo que hasta los comunicadores soñamos con el silencio.
TL: Tres palabras que definan el momento que estás viviendo…
VS: Curiosidad, expansión, equilibrio.
TL: Todo lo que has vivido es digno de ser reflejado en un libro. Imagínate que te piden que escribas tu vida. ¿Cómo titularías el libro?
VS: Relaciones Públicas, Vida Privada.
TL: Y para completar el sueño, si se llevara al cine… ¿quién dirigiría la película?
VS: David Martín Porras. Porque plasma la realidad con humor y emoción, y eso también soy yo. Además, David es un gran amigo y su talento es mayúsculo.
TL: ¿Lo mejor que te gustaría escuchar de ti?
VS: Gracias por hacerme sentir único.
TL: ¿Qué te imaginas haciendo cuando llegue la jubilación?
VS: Jamás me jubilaré. Ya hago hoy, y espero seguir haciendo siempre, lo que he querido.
TL: ¿Alguna vez has pensado cuál sería tu epitafio?
VS: “Unió vidas sin desconectarse nunca de la suya”.
TL: Si pudieras hacerlo, ¿qué le dirías al niño que se quedó atrás?
VS: “No tengas prisa. Todo llega. Incluso lo que ni te imaginas”.
TL: Hay fuego o una inundación en tu casa y hay que salir ‘ipso facto’. ¿Lo primero que coges?
VS: El álbum de fotos de mi boda, sin duda. Y un botijo de Mariscal que me regaló un amigo especial. Es raro lo del botijo, sí, pero todo tiene su historia. Esta es muy íntima y personal… y de las más bonitas que la vida me ha regalado. La amistad verdadera es lo que más valoro.
TL: ¿Eres de dar consejos aunque no te los pidan?
VS: Solo si veo que la persona está preparada para escucharlos. Y si no, los doy en forma de pregunta.
TL: ¿Esa situación o persona que te ha dejado sin palabras?
VS: Ver a alguien emocionarse en algo creado por mí sin saber que su historia lo había inspirado todo.
TL: ¿La cara y la cruz de ser tú?
VS: Cara: La energía constante. Cruz: La imposibilidad de apagarla.
TL: ¿Algo que siempre dicen sobre ti y que no es cierto?
VS: Que todo me sale fácil. Lo cierto es que detrás hay mucha constancia y trabajo.
TL: ¿Un miedo que no sepas controlar?
VS: El silencio donde debería haber verdad.
TL: Esa pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder…
VS: ¿Qué es el éxito para ti? Para mí, es poder ser uno mismo, todos los días.
Se han cumplido 10 años desde que la firma de lujo griega, Ikos Resorts, apostara… Leer más
Todo comenzó hace más de una década, en algún rincón de Chile, con una… Leer más
Durante el verano, la práctica del submarinismo gana adeptos. Se trata de un deporte con… Leer más
Maquillarse bien es siempre un reto. Si te descuidas puedes asemejarte a un adefesio o… Leer más
El verano es un tiempo estupendo para hacer planes al aire libre. Quedadas a la… Leer más
Pocas cosas hay tan universales y difíciles de confesar a la vez como ese deseo… Leer más