ENTREVISTAS

Verónica Mar: “Donde no hay nada está lo esencial para generar el todo”

Publicado por:

Se licenció en Diseño de Interiores en la Escuela Eina en 2004 y un año después lo hizo en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Desde 2007 Verónica Mar exhibe sus esculturas en galerías de todo el mundo como Rossana Orlandi (Milán), Les Ateliers Courbet (NY y Miami), Mint (Londres) y The Wolfsonian Museum en Miami. De su vitrina cuelgan premios internacionales por creaciones como el banco S-Sculpture (2011) y el Columpio Autumn Leaf  (2012) y ha trabajado para marcas internacionales como Porcelanosa, Cosentino, Tribú, LAB23 o Groël. Actualmente su trabajo está incluido en numerosas colecciones privadas y corporativas en todo el mundo.

The Luxonomist: ¿Cuál ha sido la evolución de tu trabajo, del diseño a la escultura?
Verónica Mar: Desde que comencé a crear, me he inspirado en la belleza estética de la naturaleza, por sus formas orgánicas y por la perfección en su base matemática, en el crecimiento, la organización y proporciones en todas las escalas. Siempre he pensado que la evolución del diseño se dirige a la creación artesanal con materiales sostenibles, hacia un diseño emocional que nos conecte con la naturaleza.

TL: Háblanos de tus trabajos más premiados.
VM: Uno de mis primeros diseños fue el columpio Autumn Leaf, producido artesanalmente en aluminio fundido, bronce y madera. Al igual que la colección Ginkgo, son copias de la naturaleza real hecha objeto con técnicas artesanales ancestrales de fundición. El banco escultura S está inspirado en el movimiento espiral del ADN. Este banco se produce artesanalmente en madera de Iroko, en acero corten, en KRION y en mármol. En este banco o en el banco CALA se puede vislumbrar lo que años después comencé a crear con mis esculturas. 

Me interesa transmitir la belleza a través de las diferentes texturas, colores, formas…”

La naturaleza y el crecimiento personal, fuentes de inspiración

TL: ¿En qué te inspiras para crear tus esculturas y qué materiales utilizas?
VM: Mi trabajo como escultora nace de la necesidad de representar mi propia evolución personal. De intervenir en el espacio desde otra perspectiva. En mis primeras esculturas realizadas en la Universidad de Bellas Artes, ya plasmaba esa idea de unión inseparable de los opuestos. Esta dualidad está representada en mis esculturas por dos líneas que bailan entre ellas, plasmando momentos y formas de ese equilibrio constante.

TL: ¿Qué quieres transmitir con tus piezas?
VM: Mis piezas buscan materializar la belleza de esa esencia que todos llevamos dentro. Intentan plasmar lo etéreo, lo sutil…y juego con curvas y líneas orgánicas para dar la sensación de que están en un movimiento constante, que podría interpretarse como el crecimiento interior. El vacío que enfatizan mis esculturas es como el silencio en la música. Si te das cuenta, es curioso que donde no hay nada, está lo esencial para generar el Todo.

“Juego con curvas y líneas orgánicas para dar la sensación de que están en un movimiento constante”

Sutileza, dialéctica y eternidad en la obra de Verónica Mar

TL: ¿Qué materiales utilizas para expresarte?
VM: Actualmente estoy utilizando materiales como el acero, el latón, el bronce, la madera y el KRION. Me interesa transmitir la belleza a través de las diferentes texturas, colores, formas… A través de la luz recorriendo las líneas suaves. Manteniendo el mismo concepto detrás de cada obra, que busca la simplicidad, la ligereza visual, la limpieza y el vacío. Porque vaciarse es mantenerse en tu esencia, en tu poder personal, en lo que realmente eres. Siento que mis creaciones son una metáfora sobre la reflexión del individuo, su búsqueda de libertad, emancipación y auto-realización.

TL: Qué artistas han sido tus referentes?
VM:
Siempre me he sentido atraída por la monumentalidad de la obra de Richard Serra, la sutileza del trabajo de Andy Goldsworthy y las instalaciones atmosféricas de James Turrell. Todos ellos sirvieron de inspiración para articular una dialéctica de lo eterno y lo efímero, vacío y lleno, luz y oscuridad.

TL: ¿Cuáles son tus próximos proyectos?

VM: Estamos haciendo un banco S Sculpture en mármol verde Macael para un cliente en NY a través de la galería Les Ateliers Courbet. También un Ginkgo Chandelier de 4 metros para un cliente en Alemania y varias esculturas para un cliente en Dubai. 

Eva Revuelta

Nací para ser lo que soy, comunicadora y Relaciones Públicas. 'Be Happy' es mi slogan en todo lo que hago. Mi debilidad, mi familia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

3 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

7 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

7 horas ago