ENTREVISTAS

Toni Acosta: “Hemos inventado una vida cuya prioridad es trabajar y no los sueños”

Publicado por:

Toni Acosta es Lina, una profesora de secundaria con pocas horas para cerrar su vida. Su mundo se acaba cuando la presidenta del Gobierno anuncia en televisión el fin del mundo. Entonces le asaltan las preguntas. ¿Llegará a tiempo de conocer de verdad a su hijo? ¿Podrá despedirse de su madre sin discutir? Esas incógnitas y muchas más se plantean en “El fin”, la obra de teatro que representa en Madrid…

The Luxonomist: ¿Estás ya en ese momento del camino en el que sabes lo que estás haciendo con tu vida?
Toni Acosta: Jajajaja. Sí, sí, creo que sí. A estas alturas de mi vida, creo que estoy bastante “enfocada”, pero puedo cambiar de opinión. Eso también me lo respetaría.

TL: Lina, la protagonista de El Fin es una mujer de mediana edad que se da cuenta de muchas carencias emocionales. ¿Por qué no damos prioridad a nuestros sueños?
TA: Lo primero que me sale contestar es “porque no tenemos tiempo”. Nos hemos inventado una vida en la que la prioridad es trabajar para poder comprar cosas, cosas que no necesitamos. Hacer muchas cosas, ver muchas series, ir a muchos conciertos. Es difícil dar cabida a los sueños.

TL: ¿Las mujeres renunciamos más que los hombres?
TA: A los sueños no creo. A los sueños renunciamos todos. Da miedo ir a por los sueños.

TL: ¿Qué sentido tiene dedicar nuestra vida a todo menos a conseguir esos sueños?
TA: Eso es lo que pretende nuestra función “El fin”, que se pregunte la gente al salir. Yo persigo mis sueños cada día. Trabajo duro para conseguirlos.

“Persigo mis sueños cada día. Trabajo duro para conseguirlos”

Toni en ‘El Fin’.

TL: Diez segundos para un deseo. ¿Qué pides?
TA: Teletransportarme a Bruselas para cenar con mi novio, que vive allí.

TL: ¿Qué moraleja has extraído de esta aventura con El fin?
TA: Hazlo ahora. No lo dejes para mañana.

TL: ¿Eres de cocinar la vida a fuego lento?
TA: No. Soy Aries. Muchas veces me precipito. Estoy trabajando en ello. Jajajaja.

TL: ¿Lo mejor siempre está por llegar?
TA: Lo mejor es hoy, ¿no? Estar siempre esperando a que llegue algo mejor… no me convence.

TL: ¿A qué momento de tu pasado regresarías?
TA: A ninguno. Jajajajajaja. A ninguno de verdad.

TL: ¿Tu mayor conquista?
TA: Vivir en Madrid de mi trabajo como actriz.

“Haz todo ahora. No lo dejes para mañana”

TL: ¿Recuerdas ese momento de absoluta felicidad?
TA: Sí. Junto al mar. Estando muy presente, solecito en la cara y mar.

TL: ¿Qué le preguntarías a tu yo de dentro de veinte años?
TA: ¿Cómo estás?

TL: ¿Un personaje histórico con el que te sentarías a cenar?
TA: Con Jesucristo. Sí. Y le preguntaría por su madre sobre todo. Mejor con María, con la Virgen, y que me aclarara un poco el cuentito que nos han vendido.

TL: Te da un ataque de risa en una situación inapropiada o en un lugar del que no puedes salir. ¿Cómo lo solucionas?
TA: Uff… no solo me entran esos ataques de risa, sino que además acabo llorando de la risa o corriendo al baño a hacer pis. Lo incorporo. Pido perdón y suelo contagiar esa risa.

TL: Si pudieras saber una sola cosa del futuro. ¿Cuál sería o qué preguntarías?
TA: Si mis hijos van a conseguir realizar sus sueños. Eso me encantaría.

TL: ¿Un día perfecto?
TA: Amanecer prontito, sin nada que hacer, salir a pasear con mi perra por el monte, leer, ver una buena peli y quedarme adormilada en el sofá… todo eso en domingo. Tiene que ser domingo.

“Estar siempre esperando a que llegue algo mejor, no me convence”

Fotos: Carlos Villarejo

TL: ¿Cuál es ese tema del que te avergüenza saber tan poco?
TA: No es vergüenza, porque cada uno tenemos nuestras circunstancias, pero me gustaría haber visto más teatro. Me fastidia oír hablar de montajes que no he visto.

TL: Una película en la que te quedarías a vivir.
TA: Mujeres al borde de un ataque de nervios. En esa película cada plano es perfecto, cada actriz, cada frase. Todo me gusta.

TL: ¿Tu mal chiste favorito?
TA: Jajajaja. Alguno de mi hijo, muy incorrecto, y que no pienso revelar.

TL: ¿Tu mito sexual cuando eras niña?
TA: Paul Newman y James Dean.

TL: ¿El lugar más loco en el que has terminado después de una noche de fiesta?
TA: Salgo poco de fiesta. Un karaoke quizá…

TL: ¿El objeto más extraño que conservas?
TA: Tengo un vaso en el que bebió un mojito Robert De Niro. Una noche de fiesta con Pilar Bardem y Carmen Machi… fantasía pura. Me llevé el vaso.

TL: Es pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder.
TA: ¿Te hace ilusión subirte al escenario de Teatro Español de Madrid por primera vez? Mucha, mucha, muchísima.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

6 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

11 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

11 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

12 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

12 horas ago