Foto: Jorge Pintado
Los lectores aseguran que Amada Carlota es la novela más poderosa de Marta Robles. Y eso que ya está cerca de los treinta libros publicados. Su historia se mueve entre el pasado y el presente, posicionando a su detective de cabecera, Tony Roures, ante el misterio más íntimo que le ha tocado resolver, el que le afecta a la mujer que ama. Niños robados, abusos sexuales en la universidad, abuso de poder y el dolor heredado se entrelazan en esta novela negra que trae a la actualidad verdades estremecedoras…
The Luxonomist: Pasado y presente se fusionan en Amada Carlota. ¿El paso del tiempo no evita que la verdad siempre estremezca?
Marta Robles: No, sobre todo cuando se descubren horrores inconcebibles. Y la realidad, ya lo decía Wilde, supera la ficción.
TL: ¿Esta novela es, en cierta medida, un homenaje a la memoria?
Marta Robles: Sí, un homenaje a la memoria de tantas mujeres vulnerables en la dictadura y, aunque parezca increíble, también en la democracia. Fueron manipuladas, abusadas, maltratadas… y callaron más de la cuenta. A veces porque no tenían otra opción, a veces porque no se atrevían a contar…
TL: Al margen de un thriller, ¿es un intencionado relato de denuncia social?
Marta Robles: Todas las novelas negras, de alguna manera, lo son y retratan una parte del mal que existe en la sociedad. Es uno de los motivos por los que me gusta este género. Exige cierto compromiso, no para juzgar, sino más bien para destapar ciertos asuntos y que el lector reflexione y saque sus propias conclusiones.
TL: “Una madre protege a sus hijos con el simple hecho de existir” ¿Cómo se logra rellenar el vacío que provoca que te roben o separen de tu bebé?
Marta Robles: Sinceramente, me cuesta mucho imaginarlo. Cuando he hablado con personas a las que les ha pasado o he leído testimonios de otras que han pasado por la misma situación, siempre me ha resultado estremecedor. Las madres a las que les sucede casi siempre buscan a sus hijos perdidos. Y los hijos, cuando saben que sus padres no son quienes creían, suelen buscarlos casi siempre también.
TL: ¿Entre la salud del cerebro y del corazón hay vinculación?
Marta Robles: Sin ninguna duda. El amor, ya lo decía Voltaire, ataca de una vez a la cabeza, al corazón y al cuerpo. Por eso es más poderoso que la sola pasión. Eso en el plano filosófico. En el biológico el corazón proporciona oxígeno al cerebro y el cerebro controla las funciones del corazón que afectan a nuestro estado de ánimo. Así que… no hay duda.
TL: “No hay odio comparable como el que se profesan dos que se quisieron” ¿Llegamos a conocer de verdad a quien tenemos al lado?
MR: El amor nos vuelve muy vulnerables. Las mentiras que más fácilmente creemos son las de nuestros seres amados. Creer que se sabe todo de aquel al que se ama es pura ingenuidad. Todos los seres humanos guardamos secretos. En las relaciones de amor, a veces, de manera especialmente deliberada.
TL: ¿Dónde están los límites del perdón?
MR: No lo sé. Cada cual debe poner los suyos. Creo que yo perdonaría casi cualquier falta contra mí, aunque tampoco estoy segura. No perdonaría ninguna, por pequeña que fuera, que provocara dolor de manera intencionada a aquellos a los que amo.
TL: ¿Hay alguna forma elegante de mentir?
MR: El cardenal Newman decía que la elegancia era no hacer daño a los demás. Y yo también lo creo. A veces lo elegante es no decir la verdad, sobre todo si no te la han pedido. La manera más elegante de mentir es callar.
TL: ¿Existe amor sin lealtad?
MR: No lo creo. Ningún tipo de amor. Pero no hay que confundir lealtad con fidelidad. Hay quien estaría siempre al lado de la persona a la que ama y daría su vida con ella, aunque un día se dé un revolcón fuera de la pareja. La fidelidad tiene que ver con la carne y la lealtad con el alma.
TL: ¿Larga vida a Tony Roures, tu detective de cabecera?
MR: De momento está muy vivo. Veremos. Según se porte. Ja, ja.
TL: Cambiamos de tercio con unas preguntas rápidas. ¿A quién no le dedicarías ni un minuto de tu vida?
MR: No creo que haya una sola persona a la que yo no le dedicara ni un minuto. A los malvados les querría escuchar, rebatir, neutralizar… Y eso se hace dialogando.
TL: ¿Ese olor inolvidable que te transporta a la infancia?
MR: El Eau de Rochas. Lo llevaban mi madre y sus amigas.
TL: Tres palabras que definan el momento que está viviendo…
MR: Un momento pleno.
TL: Imagínate que te piden que ahora escribas tu vida. ¿Cómo titularías el libro?
MR: Marta en el país de las maravillas, ja,ja,ja… Es broma. Yo no doy para una biografía, no soy tan importante.
TL: Y si se llevara al cine, ¿quién dirigiría la película?
MR: Sorrentino, que le pondría la mejor fotografía y sería capaz de sacar lo mejor y lo peor de mi historia.
TL: ¿Lo mejor que te gustaría escuchar de ti?
MR: Que soy una buena persona.
TL: Si pudieras hacerlo ¿qué le dirías a la niña que se quedó atrás?
MR: Que no es necesario agradar a todo el mundo.
TL: ¿Eres de dar consejos aunque no te los pidan?
MR: Nooo, para nada. Aborrezco dar consejos. Y recibirlos si no los he pedido. Digo lo mismo que la madre de la Lady Windermere de Wilde cuando le dicen que le van a dar uno: “No me dé usted nada que no pueda lucir por la noche”.
TL: ¿Esa situación o persona que te ha dejado sin palabras?
MR: Mis hijos me dejan sin palabras muuuchas veces. Me sorprende todo de lo que son capaces. Me enorgullece.
TL: ¿La cara y la cruz de ser tú?
MR: Yo soy cara y cruz cada cuarto de hora: pura alegría y emoción o pura tristeza y desazón.
TL: ¿Algo que siempre dicen sobre ti y que no es cierto?
MR: Que soy muy segura. Si ellos supieran…
TL: ¿Un miedo que no sepas controlar?
MR: El miedo a la oscuridad. Desde niña y supongo que para siempre.
Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más
Iberdrola Australia ha sido elegida para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to… Leer más
Praga ha sido la ciudad elegida para presentar el nuevo dispositivo estrella de OnePlus, el… Leer más
Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más
Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más
Era una joya única y con un gran valor histórico y, por ello, las estimaciones… Leer más