ENTREVISTAS

Irene Junquera: “De cada uno depende encender su propia luz”

Publicado por:

Cuando la conoces te das cuenta de que nada frena su intento de disfrutar de la vida en todas sus facetas. Irene Junquera logró un gran efecto mediático gracias a “El chiringuito” y, a partir de ese programa, su presencia no ha dejado de ser evidente en diferentes propuestas. Le faltaba probar con lo que ha hecho ahora, escribir un libro. “Todo el tiempo que nos queda” es su bautizo como escritora de novelas y, a la vista de sus sensaciones, repetirá seguro. Como le dicen a su protagonista en el libro “no permitas que nadie apague tu luz”…

The Luxonomist: ¿Nunca es tarde para luchar por lo que deseas?
Irene Junquera: Yo creo que no. Para mí la clave es no perder de vista nuestros sueños, sean cuales sean las circunstancias. Y no olvidarnos de disfrutar del camino.

TL: ¿Cómo ha sido el salto al vacío de escribir?
Irene Junquera: Apasionante. Todavía hoy no sé si tengo red debajo, pero el trayecto está siendo toda una aventura que me encantaría repetir.

“La escritora no jubilará a la periodista, pero caminarán en paralelo”

TL: “No permitas que nadie apague tu luz”. ¿Alguien lo ha intentado?
IJ: Sin duda. Yo creo que a todos nos ha pasado alguna vez: esta gente que te roba la energía, que te hace de menos… lo importante es saber que la luz de cada uno la llevamos por dentro y de nosotros depende apretar el interruptor.

TL: ¿Qué hay de Irene en Elena, la protagonista de “Todo el tiempo que nos queda”?
IJ: Honestamente, creo que en todos los personajes femeninos de la novela hay un compendio de las mujeres que están en mi vida. Incluida yo, claro. Elena es muy buena, quizá yo me parezca a ella en eso. Modestia aparte, jajaja.

TL: ¿Ha sido una experiencia adictiva?
IJ: Sin duda, la sensación de enfrentarte al folio en blanco, las dudas, la satisfacción del trabajo terminado, ahora la respuesta tan positiva que estoy recibiendo… estoy disfrutando mucho.

TL: ¿Hay riesgo de que la escritora jubile a la periodista deportiva?
IJ: Lo dudo mucho. Cuando estudié periodismo tenía claro que mi intención era hacer muchas cosas diferentes, pero que puedan ir en paralelo. Y me parece que, si todo va bien, éste va a ser el caso.

“Todos sabemos ver las cosas con cierta objetividad. O eso quiero creer”

TL: ¿Se puede ser imparcial cuando los sentimientos entran en juego?
IJ: Se puede. Quizá no al 100%, pero todos sabemos ver las cosas con cierta objetividad. O eso quiero creer.

TL: ¿La forma más elegante de decir adiós?
IJ: A la cara.

TL: ¿En qué situación has dicho “chapeau”, me quito el sombrero?
IJ: Me quito el sombrero ante toda esa gente que se deja la piel investigando para lograr vacunas y que, además, cuentan con poquísimos recursos.

TL: ¿Qué te gusta hacer a tu manera?
IJ: Todo, soy bastante controladora y me gusta que se hagan las cosas como yo quiero. No me escondo, jajaja.

TL: ¿Qué es lo que mejor se te da hacer?
IJ: Acariciar perros.

TL: ¿Qué ha sido lo que realmente ha marcado tu vida?
IJ: Perder a personas importantes. Me hace valorar cada segundo.

“Me gusta que se hagan las cosas como yo quiero”

Foto: Nines Mínguez

TL: ¿Qué pone en tu estado de WhatsApp?
IJ: Una ola de mar.

TL: ¿A quién meterías en una máquina del tiempo?
IJ: Elvis Presley, me encantaría haberle visto en directo.

TL: ¿Qué locura has hecho para conocer a uno de tus iconos?
IJ: Hacerme pasar por periodista. Antes de serlo, claro.

TL: ¿A qué eres inmune?
IJ: A nada. Soy bastante sensible.

TL: ¿El insulto hace callo?
IJ: Totalmente. Sólo puede hacerme daño en ese sentido las personas que son importantes para mí.

TL: ¿Marca España es…?
IJ: La sanidad pública.

“Me quito el sombrero ante la gente que investiga para lograr vacunas”

TL: ¿Qué no falta nunca en tu maleta?
IJ: Un libro.

TL: ¿La suerte es más definitoria que el talento?
IJ: Quiero pensar que no. Que la suerte te pille trabajando.

TL: ¿A qué te suena la vida?
IJ: A música.

TL: ¿La belleza da poder?
IJ: Un poco sí, tal vez porque da seguridad.

TL: ¿El dolor más intenso?
IJ: La pérdida de alguien a quien amas.

TL: ¿Ser elegante es…?
IJ: Saber escuchar.

“No soy inmune a nada, soy bastante sensible”

TL: ¿Qué te hace perder la templanza?
IJ: El egoísmo: ya sea la impuntualidad o no poner el intermitente.

TL: ¿Con quién compartirías la cena de tus sueños?
IJ: Con mi pareja.

TL: ¿Esa crítica que, por ser verdad, más te ha dolido?
IJ: Tengo mala memoria, por suerte.

TL: ¿Hay una pregunta que no te he hecho y te habría gustado?
IJ: Has hecho las preguntas perfectas.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

43 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

47 minutos ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

51 minutos ago
  • ECONOMÍA

El mercado de la segunda mano permite ahorrar 3.200 millones a los españoles en 2024

El mercado de productos de segunda mano en Internet ha permitido a los españoles ahorrarse… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William eligen una isla griega para sus vacaciones

Kate Middleton y el príncipe William ya están de vacaciones. La pareja ha aprovechado su… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La princesa Ana contrariada con William por el exceso de trabajo

La apresurada y traumática salida del príncipe Harry y Meghan Markle como miembros activos de… Leer más

3 horas ago