ENTREVISTAS

Dolores Chaplin: “Mi abuelo nació en el carromato de una reina gitana. Esas son sus raíces”

Publicado por:

A veces creemos que un apellido mítico puede abrirte las puertas de par en par, pero cuando hablas con Dolores Chaplin, nieta del gran Charlot, te das cuenta de que todo se consigue a base de esfuerzo y de luchar sin descanso. Ella es la productora de “Chaplin: Espíritu gitano”, un documental sobre el origen romaní de su abuelo, dirigido por su hermana Carmen y con la también producción ejecutiva de su marido, el actor Stany Coppet. Trabajar en familia les ha supuesto jugar con heridas dormidas, que han resultado sanadoras…

The Luxonomist: Chaplin: Espíritu gitano es un documental sobre tu abuelo, Charlot, pero también sobre la familia. ¿Ha resultado sanador ese viaje?
Dolores Chaplin: Ha sido muy sanador y, sobre todo, un lujo increíble poder hacer un documental sobre su familia y sus orígenes.

TL: ¿Las emociones superaron a las heridas al tener que recordar?
Dolores Chaplin: Sin duda, se saldaron deudas emocionales.

TL: ¿El apellido Chaplin es una seña de identidad y al mismo tiempo un peaje eterno de responsabilidad?
Dolores Chaplin: Creo que puedes elegir, como todo en la vida, ver el vaso medio lleno o medio vacío. La mayoría del tiempo ¡yo elijo verlo lleno!

TL: Cuenta la leyenda, reflejada en una carta, que tu abuelo nació en el carromato de una reina gitana. ¿La realidad supera la ficción?
Dolores Chaplin: Sí, este es el viaje iniciático de un hijo buscando una conexión espiritual con su padre a través de sus orígenes gitanos.

“Mi abuelo decía que un día sin reír es un día perdido”

Fotos: Jaime Rubiano

TL: El apellido, a veces, abre puertas y otras, no ayuda. ¿Ni llamándose Chaplin fue fácil sacar adelante el proyecto?
DC: Esta historia a suscitado mucho interés y curiosidad, pero solo en España encontramos productores que nos apoyaran en nuestro camino de hacer un documental tan íntimo.

TL: ¿Familia que trabaja unida permanece unida?
DC: Creo que trabajar en familia es jugar con heridas dormidas pero, si hay amor, eso siempre supera los obstáculos. Yo soy muy de familia…

TL: ¿Qué moraleja has extraído de esta aventura?
DC: Ser productora en un mundo de hombres no es nada fácil, pero aprendí mucho. Ahora sé que puedo mover montañas.

TL: ¿A quién o qué no le dedicarías ni un solo minuto de vida?
DC: A la estupidez.

“Lo mejor no siempre está por llegar. Creo en el momento presente”

TL: ¿Eres de cocinar la vida a fuego lento?
DC: Depende del día, pero intento vivir en el momento.

TL: ¿Lo mejor siempre está por llegar?
DC: No, porque eso significa que no estoy en el momento presente. Y creo mucho en el momento presente

TL: ¿A qué momento de tu pasado regresarías?
DC: A veces estoy muy melancólica, pero me parece que sería muy aburrido regresar a vivir las mismas cosas.

TL: ¿Tu mayor conquista?
DC: Ser madre.

“Trabajar en familia es jugar con heridas dormidas”

Dolores con su hermana Carmen, directora del documental; Michael, el padre de ambas; y Johnny Deep.

TL: ¿Recuerdas ese momento de absoluta felicidad?
DC: Dar el pecho a mi hijo cuando era bebé. Tenía una sensación de total felicidad, como si perteneciera y estuviera en comunión con el universo a la vez.

TL: ¿Qué le preguntarías a tu yo dentro de veinte años?
DC: ¿Cuándo empiezas a sentirte más adulto?

TL: ¿Un personaje histórico con el que te sentarías a cenar?
DC: Cleopatra.

TL: Diez segundos para un deseo. ¿Qué pides?
DC: Make love not war.

TL: Te da un ataque de risa en una situación inapropiada o en un lugar del que no puedes salir. ¿Cómo lo solucionas?
DC: Me parece imposible de solucionar un ataque de risa. Son momentos incontrolables y por eso mágicos.

“Ser madre ha sido, sin lugar a dudas, mi mayor conquista”

TL: Si pudieras saber una sola cosa del futuro. ¿Cuál sería o qué preguntarías?
DC: ¡No me digas nada! Quizás unos números de lotería.

TL: ¿Un día perfecto?
DC: Charlie decía: “Un día sin reír es un día perdido”.

TL: ¿Cuál es ese tema del que te avergüenza saber tan poco?
DC: Leo mucho y me encanta pero, cuando pienso en toda la literatura que todavía no he leído, me agobia…

TL: ¿Esa película en la que te quedarías a vivir?
DC: El señor de los anillos.

TL: ¿El objeto más extraño que conservas?
DC: El cordón umbilical de mi hijo.

TL: Esa pregunta que no te he hecho y te habría gustado responder…
DC: ¿Eres más Julianne Moore o Tilda Swinton?

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

El plan gastro de la reina Letizia y la princesa Leonor en Panamá

La estancia de la princesa Leonor en Panamá ha sido su escala más especial de… Leer más

57 minutos ago
  • ARQUITECTURA

Dubái, líder del mercado inmobiliario en el mundo

Dubái es uno de los siete Emiratos Árabes Unidos (EAU), ubicado en Medio Oriente. Las… Leer más

6 horas ago
  • VIAJAR

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife entra en la élite

El Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden situado en Tenerife ya se encuentra entre… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

Hugo Boss se resiente pero confirma sus perspectivas para 2025

Hugo Boss ha notado los vaivenes de la economía en este primer trimestre pese a… Leer más

21 horas ago
  • MODA

La salida de Jonathan Anderson dispara a Loewe en el índice Lyst

El anuncio de la salida de Jonathan Anderson de Loewe ha desatado todo tipo de elogios… Leer más

21 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los 8 mejores looks de la Gala MET 2025

La Gala MET 2025 dejó para el recuerdo looks de auténtica altura. Una vez más,… Leer más

22 horas ago