CASA REAL ESPAÑOLA

El atuendo más deportivo de Letizia para visitar una granja

Publicado por:

Con el cambio de fase en Madrid, la Casa Real ha ido aliviando la agenda de los Reyes. Desde que se decretara el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, Felipe VI y Letizia han mantenido decenas de videoconferencias y llamadas con diferentes representantes de la vida pública y agentes sociales. Pero ahora toca salir a la calle y conocer de primera mano los efectos sociales y económicos de esta pandemia.

El sector primario, del que han estado muy pendientes desde marzo, está siendo el primer objetivo de los monarcas. Porque ha sido un pilar básico para el abastecimiento de la población en los meses más duros de confinamiento y ha dotado a los ciudadanos de una tranquilidad añadida al garantizar los productos más básicos.

Sus Majestades los Reyes en los establos de la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín (Foto: Casa Real)

Un respaldo a los productores que se ha hecho extensivo también a los sistemas de transporte, logística, distribución y comercialización con la reciente visita a Mercamadrid. Don Felipe y doña Letizia han visitado esta mañana la Sociedad Agraria de Transformación “Vega de San Martín”, en la localidad de San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid.

Acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el ministro de Agricultura, Luis Planas; el alcalde de San Martín De la Vega, Rafael Martínez y la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín.

Detalle del atuendo informal escogido por la reina Letizia para acudir a la la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín (Foto: Casa Real)

Letizia con deportivas

Un escenario que además nos ha permitido ver a la reina Letizia con un atuendo informal al que no solemos estar muy acostumbrados. Un look juvenil que ha combinado con unas zapatillas deportivas al parecer de la marca adidas. Los tres máximos responsables de la explotación agroganadera han explicado a los Reyes las características de la Sociedad Agraria de Transformación. Una entidad que regentan desde hace 30 años como continuación a la larga tradición familiar agrícola y ganadera, con origen en Cuenca.

Sus Majestades los Reyes observan los productos elaborados por la Sociedad Agraria de Transformación Vega de San Martín (Foto: Casa Real)

Los Reyes han podido comprobar todas las fases, desde el cultivo de los cereales, pasando por la cría, alimentación y ordeño de los animales, hasta la zona de quesería. Durante el recorrido han podido visitar las tierras de cultivo, los almacenes del grano, establos y fábrica. Y también las zonas de vivienda donde residen las personas que trabajan en la explotación agroganadera y con los que han mantenido un encuentro. En el mismo han valorado la labor de quienes, durante el confinamiento han seguido garantizando el abastecimiento alimentario a la población.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

7 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El mejor panadero del mundo es el español José Roldán

El mejor panadero del mundo es cordobés y se llama José Roldan. Acaba de ser… Leer más

10 horas ago