Foto: Skin Generics
Tienes que haber oído hablar de la vitamina C en su versión cosmética. Y no es de extrañar, porque junto con el ácido hialurónico está en el podium de activos presentes en las rutinas faciales. Sin embargo, es posible que a la hora de comprarla tengas dudas de cuál adquirir.
Aunque el título oficial es vitamina C, la puedes encontrar en múltiples versiones. Tal y como explica Daniel Jiménez, cosmetólogo y director técnico de Skin Generics y CEO de BeLab Services, “por un lado está su opción pura, que aparece en el listado de ingredientes como ascorbic acid. Luego están sus derivados como los glucósidos de vitamina C, los etilados o los fosfatos de vitamina C, por citar solo algunos de ellos”.
En cualquier caso la vitamina C es un ingrediente perfecto para introducirlo en tu rutina facial ya que ofrece numerosos beneficios a tu piel con solo un producto cosmético. “Destaca por su acción antioxidante para evitar que aspectos como la radiación UVA ejerzan su acción negativa en la piel”, comenta Jiménez. Pero no todo queda ahí, puesto que también reduce la pigmentación de la piel al inhibir la producción de la melanina, causante de las manchitas.
Asimismo aporta luminosidad y es perfecta para reducir arrugas, líneas finas y recuperar firmeza. El motivo es que ayuda a la piel a producir nuevo colágeno y elastina para que se vea más tersa y jugosa.
En realidad, la vitamina C pura es la más eficaz a todos los efectos, pero también tiene muchos contras. “El ácido ascórbico es muy inestable. Esto quiere decir que se oxida con mucha facilidad, ya sea cuando entra en contacto con el aire o con la luz. Cuando se oxida, pierde su acción antioxidante y se puede volver prooxidante”, comenta el cosmetólogo.
Pero entonces… ¿la usamos o no? “Es muy eficaz, pero se debe acudir a ella cuando sepamos que su estabilidad está asegurada, por ejemplo, porque venga en ampollas monodosis. Al ser un formato de un solo uso, no dará margen de que la fórmula pierda su estabilidad”, defiende.
Así, la opción pura es perfecta cuando queremos un resultado flash en momentos concretos. Sin embargo, si hablamos de cosméticos de uso diario “es mejor decantarse por tónicos, serums o cremas formuladas con derivados que son mucho más estables. Estos reducen los posibles efectos adversos de la vitamina C pura, más compleja a la hora de combinarse con otros ingredientes como el retinol o los ácidos exfoliantes, por ejemplo. En estos casos, la vitamina C pura puede irritar o sobre exfoliar la piel”.
El FC Barcelona y Amiri han firmado un acuerdo de colaboración de cinco años por… Leer más
Las colaboraciones entre artistas y firmas de moda deportiva son cada vez más habituales. Estas… Leer más
En una colaboración inédita que fusiona el lujo automovilístico con la sofisticación del diseño doméstico,… Leer más
El otoño ha llegado con fuerza a Madrid con planes de todo tipo. A continuación… Leer más
Si el año 2025 ha sido el de los viajes compartidos para disfrutar de grandes… Leer más
Sotheby's pondrá a la venta América, la conocida obra de Maurizio Cattelan. Se trata de… Leer más