Foto: Freepik.
La falta de tiempo no puede ser una excusa para cuidar la piel. Aunque haya días que vas a mil por hora y no te sientas ni para comer, existen rutinas sencillas que puedes integrar en tu día a día y que mejorarán la apariencia y salud de tu piel a largo plazo. No hablamos de ir a un centro de estética a realizarte un tratamiento, sino de trasladar ese cuidado profesional a tu casa y adaptarlo a tu rutina y necesidades.
Esa rutina de la que hablamos es la máscara LED facial. Este aparato ha conseguido unir tecnología y belleza para atenuar las arrugas, combatir el acné y, en definitiva, hacer que nuestra piel luzca más joven y sana.
Aunque en los últimos años se ha puesto muy de moda, la luz LED lleva años utilizándose en el ámbito médico por su capacidad para regenerar la piel, mejorar el estado de las cicatrices o tratar problemas de enrojecimiento de la piel o rosácea. Unos beneficios que también se han comprobado en las rutinas de skincare diario.
Lo bueno de la máscara LED facial es que no tienes por qué ir a un centro de estética para utilizarla, sino que puedes comprártela para aplicarla en casa y adaptarla a tus horarios. Un ejemplo de ello es la máscara LED de Skinvity, la cual es muy fácil de manejar y se vende en un pequeño estuche que no ocupa espacio en casa.
La máscara de Skinvity tiene dos modos de luz: la luz LED roja e infrarroja y la luz azul.
La primera mejora la firmeza, salud y apariencia de la piel. En concreto, lo que hace es ayudar a trabajar al fibroblasto. Lo estresa para que produzca más colágeno y elastina, y así mejore la firmeza de la piel, se engrose la dermis, mejore el tono y se reduzcan las arrugas. Una mejora completa de la piel y, además, de una forma no invasiva.
Mientras que la luz azul es antibacteriana y viene muy bien a pieles que tienen problemas de acné, o son muy reactivas y sensibles.
El uso de la máscara es muy sencillo. Se debe usar con la piel completamente limpia y seca. Se coloca sobre la cara y escote, y se selecciona en el mando la potencia que quieres y el tiempo. Blanca Miñano, fundadora de Skinvity, recomienda usarla dos o tres veces por semana y un mínimo de 10 minutos en casa sesión. Y asegura que con el paso de las semanas los efectos empiezan a notarse.
A partir de los 25 años puedes usarla y lo ideal es ponérsela por la noche, después de lavarnos la cara, y antes de nuestra rutina de skincare diario, con la que es completamente compatible. Aunque la realidad es que puedes usarla en cualquier momento del día, el que mejor te venga.
Y es que es una forma de trasladar la medicina estética a casa, adaptada a tu tiempo y necesidades, para lucir una piel radiante.
La tiara Cartier, una de las joyas más emblemáticas del joyero real español, volvió a… Leer más
Con el frío y la Navidad a la vuelta de la esquina, lejos quedan ya… Leer más
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre ha sido un momento de… Leer más
La ciudad de Málaga se vistió de fiesta anoche para acoger uno de los mayores… Leer más
Inditex ya es la segunda compañía de moda del mundo mejor preparada de cara al… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han recibido esta mañana en el Palacio Real de… Leer más