ROSTRO

Mamita Botanical, alta cosmética natural contra la rosácea

Publicado por:

Descubrir pequeñas firmas artesanas -del sector que sea- tiene algo de romántico. Porque por lo general esconden historias interesantes, propósitos loables y una alta dosis de esfuerzo e intención. Y por eso hablamos hoy de Mamita Botanical, una pequeña marca de alta cosmética natural especialmente efectiva contra la rosácea que nació a raíz de un viaje y una necesidad.

El viaje de Mamita Botanical

Eli Monté e Iris París en su tienda de Barcelona. Foto: Mamita Botanical

El proyecto nació hace ocho años en Barcelona, aunque se gestó tres años antes en Sudamérica durante un viaje personal de su fundadora, Eli Monté. Tras sufrir un fuerte brote de rosácea, aparcó su profesión de diseñadora y se introdujo de lleno en el mundo de la cosmética natural y la aromaterapia.

Su objetivo era encontrar fórmulas que restauraran y cuidaran su propia piel confiando en la sabiduría y el poder de la naturaleza. Y lo consiguió. Contó para ello con la ayuda de las ‘Mamitas’ bolivianas, mujeres todoterreno que le ilustraron sobre los efectos y activos de las plantas medicinales y a quienes rindió homenaje con el nombre de su marca.

Así nacieron de forma amateur las primeras fórmulas de Mamita Botanical. Cremas que Eli puso en valor mediante cursos de autocuidado y elaboración de productos en Argentina y que una vez de vuelta en nuestro país convirtió en la firma de alta cosmética natural que es hoy.

El despegue de una marca con conciencia

Las cremas tienen distintas texturas pero están formuladas para pieles sensibles. Foto: Mamita Botanical

Los principios, como todos los principios pequeños, no fueron fáciles. “Pero la pandemia, el boca a boca y la efectividad de los productos, hizo el resto”. Así nos lo cuenta Iris París, el otro pilar de Mamita Botanical desde 2018 y corresponsable de su coqueta tienda en el barrio de Gràcia de la ciudad condal.

“Empezamos vendiendo en mercadillos, alguna tienda y anecdóticamente en la web. Luego llegó el Covid, la gente respondió bien a los cursos de autocuidado que Eli hacía desde casa y empezó a dispararse nuestra venta online”, explica.

Así, su primera línea de productos estaba compuesta por siete productos. Ahora tienen doce para una rutina completa de skincare y otros cuatro que lanzarán al mercado más pronto que tarde.

Todos son geles, cremas o aceites naturales, restauradores y de autocuidado. Y tienen nombres evocadores como Sérum Superlinda o Tónico Calma,”aptos para todo tipo de pieles pero especialmente formulados para pieles sensibles”.

Mucho más que cuidar la piel

Foto: Mamita Botanical

Su éxito, según Iris, radica ahí. En ofrecer soluciones que funcionan y con las que la gente con problemas de piel se siente identificada. “La mayoría de nuestras clientas son mujeres con piel atópica, acné o rosácea que se han cansado de gastar dinero y probar productos que no les funcionan. En Mamita se sienten arropadas y entendidas, porque nuestras cremas están formuladas y testadas por una persona que tiene rosácea”. 

Por ejemplo, “el sérum pro-resistencia está especialmente formulado para la rosácea y otros como el tónico calma o el aceite revitalizante son buenos para tratar la piel atópica y la psoriasis”, indica. No obstante, dependiendo del tipo de piel, más grasa o más seca, los test online de su web o la propia Iris a través de los asesoramientos personalizados recomiendan unos u otros productos.

A esto se suma una filosofía holística que aboga por un cuidado integral del cuerpo y la mente. “Es importante que además de usar cremas adecuadas, el cuidado de la piel forme parte de algo más completo. Comer bien, hacer ejercicio, descansar… todo contribuye a tener mejor salud y conseguir un estado de paz”, apunta.

El compromiso de Mamita Botanical

Los frascos son de vidrio y carecen de etiquetas. Foto: Mamita Botanical

Tratándose de cosmética natural, Mamita Botanical tiene un profundo compromiso con las personas pero también con el medio ambiente. Sus fórmulas son 100% naturales y utilizan en la medida de lo posible ingredientes nacionales entre los que destacan las células madre vegetales, omegas y aceites esenciales. 

Además, todos sus envases -salvo el del limpiador- son de cristal y no tienen etiquetas. Los ingredientes y la información de los productos está serigrafiada en las botellas con tinta vegetal no contaminante.

Su futuro, según nos cuenta Iris, es seguir creciendo adaptándose a las necesidades del mercado. Algo que sin duda harán si siguen proponiendo soluciones que contribuyen, desde fuera, a que las personas con piel sensible se sienta bien desde dentro. 

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta será el vino oficial del Open de España de Golf

Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Karol G se suma a la moda del tequila premium y lanza ‘200 Copas’

Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor se estrena como princesa de Viana con un traje de raya diplomática y joyas de su madre

La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a Leonor en su visita a Navarra

Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más

3 días ago