Foto Unsplash @cheyennedoig
En la actualidad existe una conciencia cada vez mayor sobre la importancia del cuidado de la piel. Eso lleva a que muchas personas se planteen la necesidad de encontrar una crema facial acorde a sus necesidades (entre otros productos) pudiendo sentirse sobrepasadas en muchas ocasiones por la cantidad y diversidad de opciones que hay en el mercado. Analizamos a continuación los tipos de cremas faciales en función de diversos factores.
Una de las claves a la hora de elegir una crema es el tipo de piel que se tiene. Saberlo ayudará a elegir la crema que se adapte mejor a las necesidades de cada persona. Estos tipos se dividen de la siguiente manera:
Existen distintas formas de clasificar las cremas faciales y una de ellas es según los tipos de piel a los que van dirigidas. También es importante hacer referencia a sus componentes, considerando que las cremas faciales ecológicas son la mejor opción en la actualidad, debido a que cuidan la piel con ingredientes naturales y sin repercusiones negativas en el medio ambiente.
Cuando se ha identificado que se tiene piel normal o mixta, lo que se va a buscar es una crema que aporte equilibrio entre elasticidad e hidratación. Eso es lo que va a mantener la piel suave. Además, se recomiendan las cremas que sean ricas en vitaminas A, C y E, que tienden a ser excelentes reafirmantes.
Lo que se debe cuidar en estos casos es que se trata de pieles más afectadas que otras ante la exposición a agentes contaminantes. Por eso, se recomienda evitar las cremas con aceites, a la vez que buscar aquellas que mejoren la hidratación en zonas más conflictivas como son la zona T y las mejillas.
Para las pieles secas a muy secas, va a ser indispensable elegir una crema de muy buena hidratación y con componentes como la vitamina A, el retinol y el ácido glicólico. Esto ayudará, además, a combatir las arrugas.
Se debe considerar que son pieles finas y muy frágiles, por lo que es recomendable el extra de hidratación. También puede ser positivo incorporar cremas que contengan protector solar, aunque siempre se deberá complementar con protector solar de factor alto antes de salir.
Finalmente, para las pieles mixtas a grasas se va a necesitar una crema facial en forma de gel que hidrate en profundidad y que tenga alto contenido de agua, vitaminas C y E y ácido hialurónico. Hay que tener en cuenta que estas son las pieles más gruesas y con tonos más apagados, por lo que son positivos los hidratantes ligeros de buena absorción y que no dejen residuos grasos en la piel.
Estas son las cremas recomendables según el tipo de piel. Por otro lado, podemos encontrar cremas antimanchas específicas para las personas proclives a tenerlas, como así también cremas exfoliantes. Sin embargo, en ambos casos se deberá complementar con cremas específicas para el tipo de piel que se tenga.
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más
La brasileña Natura va deshaciéndose poco a poco de la mayor parte del negocio de la… Leer más