CABELLO

La verdad sobre el pelo de Meghan Markle y otras afroamericanas

Publicado por:

El pelo de las mujeres importa y mucho. No sólo expresa nuestra identidad, sino que también dice mucho de si encajamos o no dentro de unos determinados cánones de belleza. El pelo de las mujeres negras en Estados Unidos, como también en muchos otros países del mundo, tiene su propia identidad. Parece una obviedad, pero no lo es. Su rizo crece hacia arriba fruto de su propia ondulación. Por este motivo parece que no crece si lo intentamos alisar. “El pelo africano o afroamericano es difícil de alisar y precisa de unos conocimientos específicos que entiendan sus características y los cuidados que necesitan”, nos dice Rafael Bueno, peluquero de Málaga. Meghan Markle y Kamala Harris saben bien lo que eso supone.

“Los cuidados de este tipo de pelo son distintos al de las melenas del resto del mundo. Para alisarlo hay que recurrir a productos muy agresivos que sí consiguen estirarlo, pero queda sin flexibilidad, rígido. Por eso, para conseguir el acabado deseado, se recurre a pelucas o extensiones”, asegura Bueno.

El pelo liso de Meghan Markle responde a un canon de belleza que puede ser poco inclusivo (Foto: Gtres)

Cánones de belleza poco inclusivos

No encajar con algunos estereotipos de belleza es mucho más que una cuestión estética, también es política. Y en estos casos en los que las razones son étnicas pueden afectar a la identidad personal, a la propia aceptación. A eso se le añade que puede ser un impedimento de ascenso social. La mayoría de las mujeres negras en Estados Unidos ocultan su pelo natural para no sentirse discriminadas en el trabajo. Llevarlo al natural puede suponer en una entrevista de trabajo no ser seleccionada, también ser despedida”, explica María José Llata, estilista en Santa Cruz de Bezana, Cantabria.

“En algunos estados hay leyes al respecto, porque al pelo africano se le atribuyen valores como que es difícil y poco profesional. Por eso Michelle Obama lo llevó liso durante los ocho años del mandato presidencial de su marido y empezó a llevarlo natural cuando abandonó la Casa Blanca. La discriminación llega a todas las esferas, incluso en mujeres referentes”, afirma María José Llata.

Kamala Harris comparte con Meghan Markle el mismo estilo de peinado (Foto: Gtres)

Kamala Harris o Meghan Markle deberían lucir pelo afroamericano

La opción que consigue emular el pelo de las mujeres blancas o europeas son las extensiones específicas para el pelo africano. Aunque también es la posibilidad más cara. Podría considerarse como un elemento más de discriminación. “Las extensiones que llevan las mujeres negras, y aquí incluimos a todas, sea cual sea su procedencia, son carísimas. Primero porque son de pelo liso negro natural, en su mayoría procedente de mujeres de la India. Para aplicarlas, se trenza el propio pelo y se cubre con una redecilla. A partir de aquí se comienzan a coser las extensiones, una tarea que ocupa mucho tiempo. Este servicio tiene un coste aproximado de 1000 dólares al mes, que muchas mujeres asumen para no perder el trabajo, para no sentirse discriminadas, así como para sentirse guapas”, afirma Raquel Saiz desde Torrelavega, en Cantabria.

Los modelos de belleza son construcciones culturales que si son excluyentes y causan dolor deben ser modificados. Sin embargo, a veces la discriminación está tan arraigada que se encuentra en el que mira como en el que es mirado“Mujeres como Kamala Harris o Meghan Markle poseen una gran relevancia social, así como poder de influencia. Pero no lo utilizan con el cabello. Ocultan su pelo afro tras extensiones o pelucas, demostrando así su necesidad de encajar en la imagen que se tiene de quien está en el poder. Y en el fondo pierden la ocasión de reivindicar la verdadera belleza, la del ser y no la del aparentar. Jugar con la imagen me parece muy saludable, pero aquí estamos hablando de disimular tus orígenes”, asegura María José Llata.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ROSTRO

Las novedades beauty más top de la temporada

El otoño es un tiempo de reinicio, de cargar pilas y de coger impulso tras… Leer más

1 hora ago
  • TECNOLOGÍA

OnePlus Nord 5 y One Plus Nord CE5 ¿qué móvil se adapta mejor a ti?

Dentro del inmenso mar de teléfonos móviles que nos rodea es necesario establecer diferencias entre… Leer más

1 hora ago
  • COMPLEMENTOS

Cigale, el nuevo bolso de Jonathan Anderson que (también) bucea en la historia de Dior

Las principales casas de moda de lujo han vivido cambios recientes en sus direcciones creativas.… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Los objetos personales que la reina Sofía dejó en Grecia se exponen en el Palacio de Tatoi

La noche del 13 de diciembre de 1967 está grabada en la memoria de la… Leer más

18 horas ago
  • VIAJAR

El lujo de viajar a contracorriente… y fuera de temporada

Para la mayoría, las vacaciones siguen marcadas por el calendario social o laboral: agosto, Semana… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès avanza imparable y factura un 6,3 % más hasta septiembre

Hermès sigue creciendo a pasos agigantados mientras otras casas de lujo tratan de sortear los… Leer más

19 horas ago