ESTÉTICA

¿Qué alimentos son recomendables tras una cirugía estética corporal?

Publicado por:

Las cirugías estéticas corporales, entre las que se encuentran la liposucción, la abdominoplastia o la ginecomastia, son muy eficaces a la hora de eliminar de manera efectiva la grasa localizada, mejorar la silueta y el contorno corporal, y retensar los músculos de los pacientes.

Para que los resultados sean duraderos, la recuperación sea adecuada y la grasa no vuelva a aparecer es fundamental que el paciente, además de seguir una rutina de ejercicio físico regular, cuide su alimentación llevando una dieta equilibrada.

Después de someterse a una liposucción, abdominoplastia o ginecomastia,
debemos cuidar nuestra alimentación evitar que la grasa vuelva

Cuida tu alimentación después de una cirugía

Hay que tratar de mantener un equilibrio entre el índice de masa muscular y la grasa. La típica frase de “somos lo que comemos”, es muy real.

Uno de los momentos considerados como clave se produce tras la intervención. Para que se entienda mejor esta afirmación, tras una abdominoplastia o cirugía del abdomen, donde se elimina la grasa y se tensan los músculos de la zona abdominal, el paciente debe permanecer seis semanas reposando, sin realizar actividad física y sin quemar apenas calorías. Un periodo largo y tentador para comer en exceso.

El paciente debe estar seis semanas de reposo y no puede hacer ejercicio,
por lo que la alimentación es fundamental

La alimentación en el posoperatorio y durante la recuperación

Durante este tiempo, el paciente debe controlar la dieta y comenzar a caminar tan pronto como sea posible. Se debe tomar mucha fibra y líquidos para minimizar los problemas intestinales y seguir una alimentación basada en proteínas, frutas y verduras.

Aquí os dejamos algunas ideas para favorecer la recuperación durante el posoperatorio y mantener los resultados de una liposucción, ginecomastia y/o abdominoplastia.

Hay que seguir una dieta equilibrada y basada en proteínas, fruta y verduras

Tras la cirugía no se deben hacer dietas restrictivas

En contraposición a las creencias populares, no se recomienda hacer una dieta restrictiva después de la cirugía. Es decir, el paciente debe vigilar lo que come, pero sin volverse loco. Por ejemplo, una dieta que eliminase las proteínas podría tener graves consecuencias en la curación y la cicatrización de las heridas.

Hay que seguir una alimentación equilibrada, rica en proteínas, fibra y líquidos, para evitar, por ejemplo, el estreñimiento, que podría obligar al paciente a realizar esfuerzos no deseados con el cuerpo dolorido y en plena curación tras la cirugía.

Seguir una dieta variada y rica nos puede ayudar en la curación y
cicatrización de las heridas

Realiza cinco comidas ligeras al día

Es conveniente que, al planificar tu dieta, apuestes por realizar varias comidas ligeras al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena). Comer poco varias veces es mejor que pegarse uno o dos atracones diarios.

Es recomendable no abusar del azúcar, los carbohidratos simples y las grasas saturadas.

Las proteínas y los aminoácidos esenciales y no esenciales que encontramos en carnes y pescados mejoran los procesos de cicatrización. Además, siempre es saludable beber agua y otros líquidos no gaseosos para mantener una hidratación constante, así como frutas frescas y frutos secos.

Es muy importante beber mucha agua y otros líquidos no
gaseosos para estar bien hidratados

Vitamina K1 y C para ayudar a la ccatrización

La vitamina K1 que está presente en verduras de hoja verde (col, espinacas, brócoli, coles de bruselas…), la leche de vaca, la yema de huevo, los productos lácteos, la carne magra, el hígado, los aceites vegetales, los tomates, los productos lácteos y en algunos cereales, promueve la coagulación de la sangre, ayudando a sanar las incisiones y previniendo problemas de sangrado.

La vitamina C también es un nutriente clave para ayudar a la cicatrización rápida. Este tipo de vitamina, presente en frutas como la naranja, el pomelo, la mandarina, la fresa o el kiwi y en verduras como el brócoli o la col, ayuda en el desarrollo y en el mantenimiento del tejido cicatrizal, los vasos sanguíneos y los cartílagos. Además, ayuda al organismo a eliminar toxinas y combate las bacterias.

Podemos ayudar a nuestra recuperación tomando alimentos ricos en vitaminas
A, C y K1 como por ejemplo naranjas, fresas, kiwis o pomelos

La vitamina A y el zinc también pueden ayudarnos

Otra de las vitaminas clave es la tipo A. Esta vitamina es esencial para mantener la salud de la piel. Crea nuevas células cutáneas y es un nutriente fundamental para que la cicatrización sea correcta. Habría que apostar por consumir zanahorias, brócoli, espinacas, ternera, pollo y pavo.

Los alimentos ricos en zinc también ayudan a quemar grasas, aceleran la curación, ayudan a la cicatrización y estimulan la función inmunológica después de la cirugía. El zinc puede encontrarse en la calabaza, el calabacín, la sandía, los ajos, los garbanzos, las carnes rojas… también en ostras, cangrejos, langostas, mejillones, gambas, camarones y bogavantes.

*Para saber más, consulta en Drpuig.com

Julio Puig

Cirujano plástico desde 1987. Gerente de varias clínicas de cirugía y medicina estética en Valencia, Gandía y Barcelona. Participa habitualmente en los congresos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y también de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

¿El tiempo lo cura todo?

Si hay algo que todos hemos escuchado alguna vez es que el tiempo lo cura… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la nueva vida de la infanta Sofía en Lisboa

Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Carlos III no felicitan a Harry por su 41 cumpleaños

El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más

19 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cumple 53 años. Repasamos sus looks más destacados del último año

La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

Moynat lanza una colección exclusiva junto al creador de los ‘Labubus’

La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más

20 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Planes de lujo para disfrutar de la vendimia desde dentro

Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más

21 horas ago