Gracias a los avances de la tecnología y las técnicas por parte de los profesionales de la medicina, atrás han quedado los días de las intervenciones invasivas con agujas, anestesia o calor para moldear la figura. La innovación está permitiendo conseguir grandes resultados sin necesidad de tener que pasar por un quirófano. Muestra de ello es la criolipólisis, un tratamiento que ha ganado cantidad de seguidores por sus formidables resultados y con el que se consigue eliminar la grasa que se acumula en el abdomen, cintura y la espalda sin necesidad de cirugía.
Es una técnica rápida y eficaz que se viene utilizando desde hace unos años y que actúa contra la grasa localizada con resultados parecidos a los de la liposucción. En los países anglosajones se conoce como CoolSculpting y debe su origen a científicos de la universidad de Harvard que diseñaron la máquina Zeltiq, que permite usar el frío para la eliminación de los depósitos liposos a través del proceso metabólico. Pero no solo en el extranjero es común su utilización, en nuestro país especialistas como el Dermatólogo De Felipe también la aplican con éxito.
Y es que casi no tiene efectos secundarios, genera mínimas molestias durante su aplicación y tiene una prometedora tasa de éxito. Según estudios recientes un 72% de los casos han alcanzado la disolución de los indeseados adipocitos reduciendo entre 5 y 7 milímetros la grasa localizada por sesión. Si bien es importante explicar que la criolipólisis no es un tratamiento para reducir peso sino que su uso se centra en la reducción de la grasa localizada y sólo en última instancia, cuando la dieta y el ejercicio físicos por sí mismos no son suficiente.
¿En qué consiste la criolipólisis?
La criolipólisis se sirve del frío para eliminar la grasa acumulada en zonas como el vientre, la espalda, los muslos y las caderas. Para lograrlo, esta técnica combina presión de vacío y frío a una temperatura controlada de unos cinco grados bajo cero para captar y descomponer los adipocitos bajo la piel. En la ejecución del procedimiento se emplea un aparato plano que enfria las células grasas iniciando así el proceso de descomposición y su eventual eliminación.
La epidermis y la dermis no resultan afectadas durante este proceso. Los adipocitos compuestos de células de grasa, ahora muertas por el frío, son eliminados de forma natural y progresiva por el organismo. Esto puede requerir un tiempo que va de los dos a tres meses, dependiendo del metabolismo de cada individuo. De esta forma, el cuerpo continúa reduciendo volumen incluso varias semanas después de la sesión.
Beneficios del tratamiento de criolipólisis
Entre los numerosos beneficios de la criolipólisis existen algunos particularmente relevantes. En primer lugar, a diferencia de la mayoría de procedimientos estéticos, la criolipólisis es un tratamiento libre de agujas, nada invasivo. Esto conlleva una recuperación rápida de apenas unas horas. Dado que este método es indoloro, no es necesario el uso de anestesia durante su ejecución. Además, la piel no sufre daño ni heridas durante las sesiones. El beneficio más admirado por los pacientes es la permanencia de los resultados obtenidos.
Pero existen otros tratamientos dermatológicos para recuperar la figura, porque el mundo de la estética avanza rápidamente para ofrecer a los usuarios medios para verse y sentirse bien. En este sentido, si bien la criolipólisis es el procedimiento favorito en la actualidad, no es el único existente:
El autoconsumo es una realidad que no deja de crecer en España. Miles de proyectos… Leer más
Andorra no solo es un paraíso de paisajes nevados y exclusivas tiendas, sino también un… Leer más
En el año 1846 un grupo de artesanos fundó en Madrid un taller de marroquinería… Leer más
Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más
La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más
Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más