ESTÉTICA

Asimetría mamaria, cómo corregir la forma el tamaño y la posición del pecho

Publicado por:

Hay conceptos que únicamente se entienden por oposición. Este es el caso de la asimetría. En la mayoría de diccionarios definen este término como la falta de simetría o lo contrario a ella. Es por tanto, imprescindible entender qué es la simetría para poder comprender el concepto de asimetría.

Cuando hablamos de simetría nos referimos a la correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo. Por tanto, se habla de asimetría cuando dicha correspondencia no existe.

Desde los tiempos más remotos se ha asociado la simetría con la belleza, con la armonía. Pero esto no quiere decir que todo lo asimétrico sea “feo” o negativo, todo lo contrario. Una disposición asimétrica de los rasgos físicos o de las formas pueden contener una belleza diferencial.

Ahora bien,  la asimetría mamaria -especialmente cuando es bastante acentuada- puede provocar inseguridades y angustia psicológica a quien la padece.

¿Cuándo podemos decir que un pecho es asimétrico?

Una asimetría mamaria puede producir inseguridad en la mujer

El pecho de una mejor es asimétrico cuando se aprecia una diferencia importante en la posición, el volumen, la forma y/o el tamaño entre ambas mamas. También pueden existir diferencias en la forma, tamaño y posición de los pezones.

Habitualmente, la asimetría mamaria es más evidente durante la pubertad, cuando los pechos están desarrollándose. En la mayoría de los casos estas diferencias entre las mamas desaparecen cuando se completa la fase de crecimiento. Pero un 20% aproximadamente de las mujeres, conserva una asimetría mamaria visible.

¿Por qué se produce la asimetría mamaria?

El 20% de las mujeres tienen asimetría mamaria por varias razones. Foto: Gtres

No se puede afirmar que haya una causa reconocida que provoque esta anomalía en el desarrollo mamario de la mujer. Pero sí que podemos destacar distintos factores que pueden generar la asimetría:

  • Cambios hormonales.
  • Problemas médicos como la hipertrofia juvenil o virginal de la mama.
  • Lesiones traumáticas.

Además de estos factores, la mama no es ajena al proceso de envejecimiento de los tejidos, a los cambios físicos que suele traer consigo el embarazo y la lactancia, a las variaciones bruscas en el peso de la mujer… Que pueden generar modificaciones en la forma, el tamaño y la posición del pecho.

Cuando la diferencia entre los pechos es mínima y prácticamente inapreciable para el ojo humano no se suele realizarse ningún tipo de tratamiento estético.

En cambio, si la asimetría es acentuada, es decir, si se supera el tamaño de una copa de sujetador, sí que se recomienda intervenir el pecho. Ya que puede afectar negativamente en el aspecto físico y la autoestima de la mujer.

Cuando esto sucede, es fundamental que la mujer acuda a un cirujano cualificado que sea capaz de hacer una evaluación pormenorizada. Y también que establezca el tratamiento indicado en función de las necesidades de la paciente.

¿Cómo es la intervención?

Hay varias técnicas para igualar los pechos, cada caso es distinto

No hay una intervención única para corregir la asimetría mamaria, cada mujer es un caso distinto, y cada pecho es un mundo. La apariencia de unos pechos asimétricos varía de una paciente a otra. Para elegir la opción más adecuada es importante escuchar los consejos del cirujano plástico y contestar a las siguientes preguntas:

  • ¿Prefiero aumentar la mama más pequeña o reducir la mama más grande?
  • ¿Necesito aumentar o reducir el tamaño de ambas mamas?
  • ¿Mis pezones están en una posición adecuada?
  • ¿Mis pechos están en una posición adecuada?
  • ¿Tienen mis senos una forma normal?

Dependiendo de las respuestas a estas cuestiones, se puede requerir una intervención en uno o ambos senos. Es decir, reducir el pecho más grande o aumentar el seno más pequeño con una prótesis; levantar uno o ambos senos (mastopexia) si el pezón está en una posición baja; reducir el tamaño y/o la prominencia de una o ambas areolas (el área marrón alrededor del pezón)…

En la mayoría de las ocasiones se combinan distintos procedimientos para mejorar la asimetría y el aspecto del busto. La cirugía puede durar de 1 a 4 horas en función de las técnicas aplicadas.

*Para saber más, consulta en Drpuig.com

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

España sigue de moda y registra las mejores cifras turísticas de su historia

España sigue siendo uno de los principales focos de atracción de turismo del mundo. Así… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Prada escapa del caos y firma su primer trimestre creciendo un 13%

El Grupo Prada ha conseguido escapar del caos financiero y del parón del sector del… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

David Beckham celebra un exclusivo cumpleaños sin su hijo Brooklyn

Ahora sí que sí, David Beckham ya tiene 50 años. Una cifra sin duda significativa… Leer más

2 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Cinco looks de la Gala MET para el recuerdo

Como cada primer lunes de mayo desde el año 1948, el Museo Metropolitano de Nueva… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El emotivo reencuentro de la reina Letizia en Panamá con la princesa Leonor

La reina Letizia y la princesa Leonor han pasado en Panamá un fin de semana… Leer más

4 horas ago
  • ROSTRO

Hydrafacial, comprobamos la efectividad del tratamiento viral que mejora la piel al instante

Acudir a un centro de belleza para someterte a un tratamiento facial conlleva, per sé,… Leer más

8 horas ago