BELLEZA

Ashes to Life, alta cosmética ecológica que usa cenizas y células madre de granada para la piel

Publicado por:

Da gusto encontrar firmas con productos novedosos, sostenibles y con conciencia medioambiental. Hablábamos hace tiempo del lanzamiento de la firma Ashes to Life, que irrumpía en el mercado de la eco-cosmética con unos sorprendentes jabones negros elaborados con ceniza de coco certificada. Su objetivo fundamental era (y es) cuidar la piel mientras cuidamos al mismo tiempo del planeta. Un concepto que ha sido tan bienvenido entre sus clientes que acaba de lanzar una nueva línea cosmética también ecológica, para estimular e iluminar la piel.

Bautizada como Cellular Radiance Collection, se trata de una colección de cuatro productos para el rostro que utilizan como ingredientes principales las células madre de la granada. Son cócteles de alta cosmética que aúnan la biotecnología con el poder de la naturaleza para beneficio de la piel. Siempre, por supuesto, sin perder de vista la creación de una cosmética respetuosa con el medio ambiente que podamos usar ahora y en el futuro.

Tal y como explican desde la marca, la granada es por sí misma una fuente rica de antioxidantes y polifenoles. Pero ahora, gracias a este enfoque tecnológico se torna aún más poderosa. Sus células madre concentran todos sus activos restaurando y fortaleciendo los tejidos de la piel desde dentro. Algo que se traduce en un rostro más liso, luminoso y vital.

La nueva línea Cellular Radiance Collection de Ashes to Life

Productos pre tratamiento de Ashes to Life

Así, la nueva línea de Ashes to Life línea consta de un contorno de ojos, un sérum, una crema de día y una máscara facial reparadora. El contorno, indicado para la zona más delicada del rostro, aporta un extra de hidratación gracias al jugo ecológico del aloe vera y el ácido hialurónico de bajo peso molecular. Su composición atenúa las ojeras, reduce las líneas de expresión y consigue un efecto lifting en el párpado superior.

Para multiplicar sus efectos se puede aplicar a continuación el sérum, que también ayuda a que el tono de la piel sea más homogéneo. Lo consigue con las células madre de la granada, el ácido hialurónico y los aceites vegetales emolientes, entre otros.

Hidratación máxima con un 99% de ingredientes naturales

En cuanto a la crema de tratamiento, de textura ligera y fácil absorción, redensifica la piel desde dentro dándole un aspecto repulpante, jugoso. Gracias al mix de ingredientes de origen vegetal, aporta a la piel la capacidad de restaurar y generar sus propias ceramidas. Además, para su elaboración se hicieron estudios que avalan 120 horas de hidratación.

Por último, la máscara hidratante desintoxica y purifica la piel en profundidad gracias a las cenizas vegetales de cáscara de coco y la arcilla verde. Con una textura cremosa y de muy fácil aplicación, “consigue que la piel se oxigene y restaure tras su uso”. Sucede gracias a las células madre de granada y otros ingredientes como el aloe vera o la caléndula, entre otros.

La compra de los productos Ashes to Life contribuye a salvar los bosques quemados

Productos que cuidan el planeta

Todos los productos de Ashes to Life son unisex, aptos para todo tipo de pieles, 100% veganos, no testados en animales. Ademas, responden a la conciencia y el respeto por el medio ambiente que la marca lleva por bandera. Sus envases de vidrio y su packaging se elaboran con materiales 100% reciclados y reciclables; y sus ingredientes de origen natural superan el 97% de todas las composiciones. Una declaración de intenciones con la que esta empresa española quiere contribuir a cuidar el planeta haciendo cosmética actual que repercuta en positivo en nuestro futuro.

De hecho, la compra de sus productos contribuye activamente a la restauración de bosques quemados a través del desarrollo del proyecto Ashes to Life Project. Una iniciativa que busca ‘Crear vida a partir de las cenizas’ diagnosticando las necesidades de cada bosque dañado y utilizando sus cenizas para crear nuevos cosméticos ecológicos. Estos ayudarán a financiar proyectos para regenerar las zonas afectadas.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

12 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

14 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

16 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

16 horas ago