BELLEZA

Agua micelar: por qué la mayoría de usuarias no la usan correctamente

Publicado por:

Casi todas las firmas cosméticas cuentan entre sus productos con algún agua micelar. Hablamos de un producto que a menudo no se utiliza correctamente y que por eso cuenta entre los profesionales de la belleza con tantos defensores como detractores. Pero… ¿por qué tanta controversia?

El principal motivo que lleva a las usuarias a amar este producto es que suele presentarse como un “todoterreno” que desmaquilla, limpia y refresca la piel. Su formato líquido, sus agradables aromas y su fácil aplicación hacen pensar que lo podemos usar como un “todo en uno” capaz de suplir la labor de los limpiadores y los tónicos. Pero no.

El agua micelar se aplica con un disco de algodón para retirar el maquillaje

Para qué sirve el agua micelar

El agua micelar tiene una función únicamente desmaquillante y hay profesionales del cuidado facial como Regina Capdevila, que ni siquiera recomiendan utilizarlo en todo el rostro. “El agua micelar viene bien para desmaquillar los ojos, para retirar el exceso de maquillaje en rostros muy maquillados o para algunas pieles especialmente grasas o acneicas si es específica para ellas; pero no limpia ni tonifica la piel“, explica.

El motivo es claro, pero para entenderlo debemos explicar la gran diferencia que existe entre desmaquillar y limpiar la piel. Desmaquillar es básicamente retirar el maquillaje que hemos usado durante el día y que se encuentra en la capa superficial de la piel. Por otro hablaríamos de limpieza, que debemos hacer a diario, vayamos maquilladas o no. Es el proceso en el que utilizamos agentes limpiadores de base acuosa u oleosa que penetran y actúan en las capas internas de la piel. Estos la liberan de grasa, agentes contaminantes y suciedad que no tiene nada que ver con el maquillaje.

El agua micelar de Natura Bissé o el aceite micelar de Skeyndor, nuestras elecciones.

Cómo utilizar este producto correctamente

De hecho, el activo principal  del agua micelar son las micelas, pequeñas estructuras químicas encargadas de captar la suciedad de la capa superficial de la piel. Por lo tanto, no tiene un efecto limpiador, reparador ni balsámico, sino solo desmaquillante. “De hecho, al utilizar tensoactivos, como cualquier jabón, reseca mucho la piel”, explica la experta. En este sentido, sería conveniente utilizarla para desmaquillar, aplicando después cualquier limpiador + tónico para proceder a continuación con el tratamiento.

Así, si eres amante del agua micelar nuestra recomendación es que pruebes la  C+C Vitamin Micellar Cleansing Water de Natura Bissé. Es un producto vegano y formulado con base de agua biológica de naranja 100% natural y ecológica. En cuanto a su alternativa, nos gusta mucho el aceite micelar de la rutina Expert Cleanse Pro de Skeyndor. Se trata de un producto que potencia el efecto limpiador y se transforma en leche al retirar con agua.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

Ikos Resorts, el concepto de lujo todo incluido que ha revolucionado Grecia y España

Se han cumplido 10 años desde que la firma de lujo griega, Ikos Resorts, apostara… Leer más

9 horas ago
  • HOGAR

The BaiTay, cuando el arte se convierte en abrigo

  Todo comenzó hace más de una década, en algún rincón de Chile, con una… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Relojes de submarinismo con válvula de helio: tecnología bajo presión

Durante el verano, la práctica del submarinismo gana adeptos. Se trata de un deporte con… Leer más

10 horas ago
  • ROSTRO

El colorete perfecto para el verano lo tiene Mercadona

Maquillarse bien es siempre un reto. Si te descuidas puedes asemejarte a un adefesio o… Leer más

10 horas ago
  • GOURMET

Ideas y productos para bordar el picnic perfecto

El verano es un tiempo estupendo para hacer planes al aire libre. Quedadas a la… Leer más

14 horas ago
  • PSICOLOGÍA

El curioso fenómeno de la agresión tierna que hace querer “comernos” a los bebés

Pocas cosas hay tan universales y difíciles de confesar a la vez como ese deseo… Leer más

1 día ago