ACTUALIDAD

Que no quede en el olvido Neus Català

Publicado por:

Cuando era pequeña, en la escuela nadie me habló de una mujer llamada Neus Català. Puede que por la tendencia a silenciar mujeres, puede que por silenciar personalidades incómodas o puede que por ambas cosas. El hecho es que esta mujer, a pesar de todo, transcendió más allá de los intereses de la mayoría de aquel tiempo, y llegó a mi conocimiento, y al de muchos, su persona y su gesta vital.

Neus Català, mucho más que una superviviente de un campo de concentración

Ella fue una mujer que supo la necesidad de sonoridad entre las mujeres, que sobrevivió a un campo de concentración, que perdió su identidad por ser sólo un número: el 27534 en el campo de concentración de Ravensbrück, donde casi cien mil mujeres murieron. Ella llegó a estar condenada a muerte, pero la orden de confirmación no llegó a tiempo desde Berlín y el final de la guerra la salvó, lo mismo que el sentido del humor. Ella siempre decía que fue su gran salvavidas ante el horror y las torturas que tuvo que vivir. Tuvo que superar la muerte de amigas, el suicidio de mujeres que se lanzaban contra las rejas eléctricas del campo, las inyecciones inhibidoras de la menstruación…

Neus Català consiguió sobrevivir a los horrores del campo de concentración de Ravensbrück

Después de treinta años de su salida del campo, Neus Catalá logró tener una celda dedicada para todas las mujeres españolas que sufrieron la barbarie del campo. Se dedicó a contar su historia y a ser una activa militante feminista que, logró ser guardiana de una memoria que pretendía por muchos ser olvidada, y nos demostró que hay una posible vida combativa y reactiva a todo aquello que no quieres.

Una lucha por mantener el recuerdo vivo

El pasado domingo Neus Catalá murió a los 103 años de vida, y es de aquellas mujeres que muchos veíamos, a pesar de su longeva edad, como eternas. Me dolió su ausencia, pero mucho más la ausencia de su figura en las portadas de todos los periódicos. Algunos la tuvieron, pero no en la proporción merecida a su gesta vital, otros, puede que siguieran viéndola aunque ya muerta: una figura incómoda.

Neus Català luchó para evitar que se olvidaran las atrocidades cometidas por la Alemania nazi

Su legado en forma de dos libros muestran su gesta y su historia: Testimonio de una superviviente y Cenizas en el cielo: una historia de solidaridad, coraje y supervivencia. Hija de campesinos de un pequeño pueblo de Cataluña, desafió a Hitler junto a grupo de mujeres que trabajaban obligadas para la  industria armamentística alemana. Creó un comando clandestino que boicoteaba la fabricación de armas y reducían, a riesgo de sus vidas, a la mitad la producción de armas semanales.

Neus Catalá, una mujer que no debe ser olvidada

Ella salió del campo de Ravensbrück en estado crítico, igual que su marido. La diferencia es que ella sobrevivió y él murió. Se sobrepuso y encontró su motor de vida en que no se perdiera la memoria de lo vivido. Lo logró con humor, con ganas y con mucha solidaridad obtenida desde el sufrimiento. Escribo con la esperanza de que en algunas escuelas aprovecharan su muerte para contar su historia, tan propia de una serie, película, pero fuera de ser ficción, fue tan real como cruel. Ella, ahora que llenamos páginas por suerte hablando de referentes femeninos, es uno de ellos. NO dejemos que quede en el olvido.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Amal Clooney se atreve con un minivestido de 11.000 euros confeccionado con flores

No es muy habitual ver a Amal Clooney en alfombras rojas. La abogada acude a… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Sarah Ferguson se queda sin Navidad en Windsor por su relación con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III ha decidido excluir al príncipe Andrés y a su ex-esposa, Sarah… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Madonna confiesa que pensó en suicidarse: “Quise cortarme los brazos”

Madonna ha concedido una de sus entrevistas más sinceras. La cantante ha acudido como invitada… Leer más

3 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para impulsar el desarrollo rural y la sostenibilidad

La Fundación Adolfo Domínguez se reactiva y Antonio Roade será su nuevo director. Así lo ha confirmado… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

CaixaBank e imagin lanzan Cashback, la app que te devuelve dinero de tus compras

CaixaBank acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo servicio Cashback. Un programa pionero en España… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Silvia Venturini deja la dirección creativa de Fendi

Silvia Venturini Fendi da un paso a un lado y deja la dirección creativa de la… Leer más

5 horas ago