Foto: Mercadona
El 2024 fue un año de récord para Mercadona. Así lo ha anunciado su presidente, Juan Roig, que esta mañana ha presentado los que son los mejores resultados de la historia de la cadena de supermercados. Este pasado año Mercadona incrementó sus ventas un 9%, hasta alcanzar los 38.835 millones de euros. Una cifra récord que representa tanto la facturación de España como Portugal.
Mercadona cerró 2024 en España con una facturación de 37.057. Una cifra que hasta ahora no había alcanzado nunca, y la que tiene que sumar su éxito en Portugal. Y es que la cadena de supermercados también registró récord en el país vecino, con una facturación de 1.778 millones en las 60 tiendas que posee.
Estos buenísimos datos han sido posibles por el trabajo llevado a cabo por Compras y Prescripción, conjuntamente con los interproveedores y proveedores especialistas. Una colaboración gracias a la que, además, se ha bajado más de 2.000 precios. Y esto ha supuesto un ahorro de 650 millones de euros en el bolsillo de los consumidores.
Estos buenos resultados se extienden también al mercado laboral. Y es que en 2024 Mercadona creó más de 6.000 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, siendo 4.300 de ellos en España y 1.700 en Portugal.
Así, la empresa registra ya un total de 110.000 trabajadores en total. Empleados que han visto como su salario aumentaba en el último año un 8.5%, mas de cinco puntos por encima del IPC de España y Portugal. Una cifra a la que se suma también una prima variable de 700 millones de euros por objetivos ligada a los beneficios de la compañía.
Y es que el 2024 ha sido un muy buen año para Mercadona, que ha obtenido también su mejor dato histórico en rentabilidad, con un 3.9% neto sobre venta neta, resultado de una inversión sostenida en el tiempo, de 1.045 millones en estos doce meses. Como resultado, se ha elevado su beneficio compartido a 2.800 millones de euros. Y se ha compartido con 700 millones con la plantilla y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo impositivo efectivo del 25%.
Todo ello se traduce en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023.
Pese a los buenos resultados, la compañía también fue golpeada por la Dana y puso en marcha la iniciativa Alcem-se! para canalizar ayudas a los más afectados, con un total de 108 millones de euros.
Destacan los esfuerzos invertidos para reabrir sus tiendas y almacenes, ayudar al entorno con donaciones y recuperando espacios dañados, o bien, las ayudas económicas destinadas tanto a trabajadores afectados como a negocios de la zona, con el objetivo de que no tuvieran que reconstruir su vida desde cero y reactivar la economía.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más