ACTUALIDAD

Más riqueza y menos empleo, las dos caras de la inteligencia artificial

Publicado por:

La inteligencia artificial es la revolución industrial de nuestra época. El desarrollo de la IA generativa está en marcha y tendrá grandes consecuencias en nuestra economía y en nuestro modelo productivo. La mayoría son positivas, según el estudio La oportunidad económica de la IA en España elaborado por Implement Consulting Group a petición de Google, que vaticina un aumento de la riqueza de nuestro país si se extiende cuanto antes.

Cómo puede ayudarnos la inteligencia artificial a la economía

En concreto, la IA generativa puede aportar entre 100.000 y 120.000 millones de euros al producto interior bruto (PIB) español en la próxima década. Esto supone en torno a un 8% anual de crecimiento, en un escenario de “adopción generalizada” y desarrollo de esta tecnología en los próximos 10 años.

Además, el informe anima a implementarla cuanto antes, pues un retraso de cinco años en la adopción de la IA generativa puede reducir ese incremento potencial de PIB del 8% al 2%.

“Este crecimiento económico se debe principalmente al impulso de la productividad que promueve el uso de la IA generativa. En este contexto se estima que el 58% del empleo en España (equivalente a 12,4 millones de puestos de trabajo) utilizará la IA generativa para ayudar a mejorar su eficiencia cuando se complete la adopción total de la IA generativa”, argumentan los autores del estudio.

(Foto: Unsplash)

En el futuro estará presente en todos los sectores

Junto a ello, también resalta que esta tecnología no está pensada solo para grandes proyectos o sectores tecnológicamente más desarrollados, sino que estará presente en todas las esferas económicas. Es más, se cree que impacte especialmente en los servicios, donde se espera un 80% del potencial impacto económico total.

Destacan principalmente los servicios empresariales de uso intensivo de conocimientos como comercio, turismo, transporte y administración pública y sanidad, donde la IA impactará principalmente en la agilización de tareas relacionadas con la generación de contenidos, búsqueda de información y automatización de procesamiento de datos complejos, entre otros elementos.

(Foto: Unsplash)

La inteligencia artificial quitará empleo a la población

Sin embargo, la implantación de la IA tiene una cara B, que se notará fundamentalmente en el empleo. De hecho, el informe estima que supondrá la eliminación de un 6% del empleo actual en España, principalmente las ocupaciones relacionadas con la asistencia administrativa, la venta telefónica y la traducción. Aun así, se espera quela generación de nuevos puestos compense esta pérdida manteniendo así una tasa de empleo estable”.

Sin embargo, la IA aún no ha penetrado de forma evidente en la economía de nuestro país, pues hasta la fecha, el 9% de las empresas españolas ha usado al menos un tipo de tecnología durante 2023. Este dato aunque nos sitúa a la cabeza de los países europeos, sigue siendo insuficiente, teniendo en cuenta, además, que la mayor parte de ellas son grandes empresas.

De hecho, “en un país como España, donde las pymes suponen un 67% del empleo total, solamente el 8% han incorporado la IA durante el 2023 frente al 40% que suponen las grandes empresas”. Por ello, los autores del informe urgen a impulsar el desarrollo de talento, de las actividades de investigación y desarrollo y de la comercialización para “aprovechar plenamente” su potencial.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Vinos submarinos, todo sobre los tesoros que evolucionan a metros de profundidad

En el fondo marino, incluso a 20 o 30 metros de profundidad, el agua nunca… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

3 días ago