ACTUALIDAD

La energía eólica marina en la cresta de la ola

Publicado por:

La apuesta por energías renovables es imparable y, en concreto, la energía eólica marina está siendo una de las claves de crecimiento de las tecnologías libres de emisiones. Se trata de un tipo de energía inagotable y no contaminante; además, al ubicarse mar adentro, el impacto visual y acústico es muy pequeño, por lo que se pueden aprovechar superficies muy extensas.

Europa triplicará su capacidad en offshore y la zona de Asia-Pacífico la multiplicará por 15 en la próxima década, según calcula Xabier Viteri, director de Renovables de Iberdrola, quien estima que el negocio relacionado con la industria off shore crecerá a un ritmo anual del 18 % y, en paralelo, el crecimiento de la inversión será del 9 %. Se prevé que el sector de eólica marina movilice unas inversiones superiores a 442.500 millones de euros en la próxima década y que la capacidad instalada actualmente (de 19 GW) se multiplique por más de cinco veces, alcanzando una capacidad de generación de 130 GW a 150 GW en 2030.

La apuesta por energías renovables es imparable

El grupo Iberdrola se suma a este tipo de proyectos destinando 9.000 millones de euros entre 2018 y 2022 con la finalidad de alcanzar una potencia de 3GW en 2023; para ello, desarrollará su inversión en países como Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

La última propuesta de Iberdrola, denominada ‘Liberty Wind’ y presentada a través de su sociedad participada Vineyard Wind, es un megaproyecto en Nueva York de hasta 1.200 megavatios (MW), que sería de los más grandes del mundo de estas características. El proyecto suministraría la energía verde suficiente para abastecer a más de 750.000 hogares de Nueva York, vertiéndola directamente a la red en una subestación existente en Long Island.

Iberdrola está desarrollando varios proyector eólicos en aguas del Báltico

En cuanto al resto de países con proyectos en construcción, destaca el de las aguas del Báltico, en Alemania, donde se está llevando a cabo el parque eólico marino Baltic Eagle, de 476 megavatios (MW) de capacidad. Desde 2014, Iberdrola explota el parque eólico marino West of Duddon Sands (WoDS), de 389 MW, en el mar de Irlanda; y, desde 2017, Wikinger, de 350 MW, también en el mar Báltico alemán. En la actualidad, está construyendo el parque marino East Anglia One, de 714 MW, en aguas británicas del mar del Norte.

La capacidad de las turbinas en alta mar se ha incrementado en un 102 % durante la última década, según el informe Eólica marina en Europa: tendencias y estadísticas clave 2017 de WindEurope. Las mejoras no cesan y no cabe duda de que el desarrollo de nuevos tipos de cimentaciones que permitan ubicar estas instalaciones a mayor distancia de la costa y la continua evolución en la potencia y el diseño de los aerogeneradores son algunos de los progresos a los que asistiremos en los próximos años. Unos avances que, sin duda, auguran un largo y próspero futuro para los parques eólicos marinos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

La exposición sobre la decoración del Palacio Real abre sus puertas

Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más

17 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

España ya es líder de producción ecológica de la UE

España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Esta es la razón por la que Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco

Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más

18 horas ago
  • RESTAURANTES

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio cierran sus restaurantes veganos

Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Todo Kering se vuelca para que Gucci vuelva a la senda del crecimiento

François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más

19 horas ago